AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos

Autor Félix Juan Arribas Pascual - Celso Nicolás Aires - Javier Guardado Zoroza / Empresa Grupo Cefenisa - Cefenisa SL - Tecnomecánica Alcalá

Grupo Cefenisa y la industria cosmética

La Cosmética. Este término fue creado en siglo XVII del griego kosmetikós, cuyo significado es “relativo a la ornamentación”. Las primeras pruebas arqueológicas de su uso se remontan al antiguo Egipto, alrededor del año 4.000 aC. Entonces ya se utilizaban pelucas y productos de maquillaje para mejorar la perfección de la belleza. Gomas, resinas, ungüentos, aceites perfumados, colirios, carmín, etc. eran creados por los antiguos egipcios para los faraones y aquellos egipcios de alta importancia como complemento hacia la perfección de su belleza, además de por sus beneficios para la salud. 12/11/2020 / 276 visitas
Autor Verónica García Perea / Empresa BSPOKE Regulatory Consulting

Iniciativa europea para la fundamentación de las alegaciones medioambientales

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre una iniciativa, denominada ‘Environmental performance of products % businesses – substantiating claims’, enfocada a controlar y armonizar el uso de reivindicaciones ecológicas tanto en productos cosméticos como por parte de las organizaciones1. Esta consulta está abierta para la participación de todas las partes interesadas hasta el 3 de diciembre de 2020. 12/11/2020 / 289 visitas
Autor Patricio Castro / Empresa Laboratorios BABÉ

Revolución pro-aging para mantener una piel vital y saludable a cualquier edad

Cuando hablamos de envejecimiento nos referimos al proceso degenerativo que nuestra piel sufre con el paso de los años. Este envejecimiento de nuestra piel se debe a una acumulación gradual de fallos, tanto a nivel celular como de tejidos (histológicos), por lo que es fundamental tener en cuenta factores de prevención y tratamiento para mantener las estructuras de la piel en estado óptimo durante más tiempo. 11/11/2020 / 262 visitas
Autor Ana Sanz Pastor / Empresa Areté Gestiona

Exposición del trabajador a sustancias CMR en la industria cosmética

El art. 15 del Reglamento 1223/2009 garantiza que la utilización de los agentes CMR se lleve a cabo en condiciones que garanticen la seguridad del producto cosmético. Además, la manipulación de dichos agentes en los procesos de fabricación del producto cosmético debe realizarse con las precauciones y requisitos que se indican en el Real Decreto 665/1997. 11/11/2020 / 464 visitas
Autor Grupo de Acabados Técnicos, Salud y Cosmética / Empresa Aitex

Extracción de activos cosméticos a partir de especies vegetales

Los extractos naturales ofrecen diferentes opciones de formulación y diferentes formatos de producto que se engloban en la tendencia de cosmética natural y permiten reivindicar una cosmética ‘ecofriendly’, 100% natural o ‘libre de’. 11/11/2020 / 397 visitas
Autor Esperança Figuerola / Empresa Neftis Laboratorios

Neftis Laboratorios apuesta por una cosmética libre de ingredientes tóxicos

En Neftis Laboratorios damos valor al hecho de formular cosméticos que incorporen tanto componentes sintéticos como naturales, porque la química está en nuestro cuerpo y es indispensable para la vida. Lo químico no es peor que lo ‘natural’, lo importante es saber qué componentes usamos, cómo los usamos y en quién los usamos. El reto ahora está en idear una cosmética transparente, sostenible e igualmente segura. 11/11/2020 / 244 visitas
Autor Òscar Expósito, Alejandro Guirado, Daniel Robustillo, Ana Gallego, María Mas, Pau Riera, Sara Ruiz, Daniel Luna, Sara Laplana, Tarik Ruiz / Empresa Vytrus Biotech S.L.

Nuevo desodorante natural, respetuoso con la microbiota cutánea

HISTÓRICAMENTE, la modulación del olor corporal ha supuesto una preocupación para el ser humano y el estudio de la microbiota involucrada representa un enfoque desde el que poder afrontar naturalmente esta cuestión. El nuevo activo Deobiome Noni (INCI: Morinda Citrifolia Callus Culture Lysate) es un ingrediente activo procedente de células madre de la planta Morinda citrifolia que introduce el concepto de desodorante biológico. 31/07/2020 / 299 visitas
Autor Cristel Buixeda / Empresa Servireach

¿Dónde está la frontera entre un producto cosmético y otro biocida?

A menudo nos surgen dudas para saber dónde está la frontera entre un producto cosmético y un producto biocida por sus similitudes, pero es necesario determinar las diferencias para saber en qué situación nos encontramos y qué requisitos regulatorios deberemos cumplir. 31/07/2020 / 194 visitas
Autor Rosa Porras Mansilla / Empresa Virospack

Cosméticos con cannabis, la última tendencia en belleza

El cannabis es, sin duda, uno de los ingredientes de moda en el sector beauty. Conocido como el ‘oro verde’ en cosmética, es una tendencia importada de EEUU, primer país en el que se legalizó, que ya ha llegado a Europa y, por lo que parece, para quedarse. 30/07/2020 / 310 visitas
Autor Fidji Briand, Elena Arcos (Traducción) / Empresa Odycea, Oxi-Med Expres S.A.

Jade Alga: shape memory technology con efecto de peeling suave

Ubicada en la costa de la Bretaña francesa, Odycea descubrió una alga marina única: Jade Alga, con su ‘memory shape technology’ combinada con un peeling suave enzimático y químico.
Los estudios genómicos, proteómicos y clínicos destacaron estas actividades.
Esta alga orgánica de color ‘Jade’ es la variedad armoricana de Ulva lactuca. 30/07/2020 / 204 visitas
Autor Gerard Aymi / Empresa Special Chemicals

Carbopol, ingrediente cosmético aliado contra la COVID-19

DE ACUERDO A LA ÚLTIMA INFORMACIÓN publicada por la ECHA, a medida que la pandemia por COVID-19 crece, es esencial que los profesionales de la salud y los ciudadanos europeos tengan acceso a más desinfectantes. Para mejorar este acceso, es necesario aumentar la fabricación y el suministro de estos productos. 29/07/2020 / 252 visitas
Autor Aida Izquierdo Julve / Empresa Órbita Ingeniería

¿Cuál es la clave de la automatización en la fabricación por lotes para la industria cosmética?

Una herramienta imprescindible para la automatización y optimización del control de la fabricación por lotes son los sistemas de gestión de recetas. Descubrimos cómo funcionan y cuáles son sus beneficios. 29/07/2020 / 251 visitas
Autor Val Díez / Empresa Stanpa

Bienvenidos a la reactivación del sector beauty: la recuperación de las emociones dormidas

HACE YA MÁS DE TRES MESES el mundo se paró en seco, las calles que quedaron vacías, las persianas bajaron y el motor económico quedó en suspensión. Entonces, el final del confinamiento parecía algo lejano y la crisis dio paso a una ola de solidaridad sin precedentes que situó a las personas y al planeta en el centro de la ecuación. 29/07/2020 / 232 visitas
Autor Esperança Figuerola / Empresa Neftis Laboratorios

Tener una microbiota cutánea equilibrada es esencial para lucir una piel saludable

LA PIEL ES UN ÓRGANO COMPLEJO. Su funcionamiento viene determinado por una relación de simbiosis entre el tejido y una multitud de microorganismos como bacterias, hongos y virus, que viven en ella. Esta comunidad de microorganismos incluye dos grupos: los residentes, que suelen ser inofensivos y proporcionan algún beneficio al huésped, y los microorganismos transitorios, que surgen del medio ambiente y persisten durante horas o días. 29/07/2020 / 316 visitas
Autor Gloria Méndez / Empresa Jaboneko

La cosmética natural también está sujeta a la normativa cosmética

SI HAY UN SECTOR que se ha tenido que transformar en tiempo récord en ecofriendly por demanda y tendencia del mercado, ese es el de la cosmética. Con el boom de los productos naturales y la conciencia social, se han puesto a la venta cientos de referencias en los distintos ecommerces y ferias. 29/07/2020 / 295 visitas
Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO