AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos

Autor Alex Vallbona / Empresa Birchbox Europa

El post coronavirus en el sector de la belleza, e-commerce y la aceleración de una tendencia real: el ‘cocooning’

LA CRISIS SANITARIA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS actualmente ha supuesto un antes y un después para todos, sin excepción. Nos encontramos en un momento de incertidumbre, crisis y cambios. El confinamiento nos ha cogido por sorpresa y nos ha dejado dos grandes protagonistas: el hogar y el e-commerce. 29/07/2020 / 228 visitas
Autor Melissa Torres / Empresa Beauty Cluster Barcelona

La formación en la industria cosmética en entornos VUCA

Ya nos lo decía Charles Darwin: “las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. 29/07/2020 / 255 visitas
Autor María Ángeles López / Empresa Iberchem

Sócrates, Sherlock Holmes y el veganismo

¿QUIÉNES SOMOS? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Tras siglos de desarrollo, la humanidad sigue invariablemente haciéndose las mismas preguntas. Seguimos intentando comprendernos, intentando definirnos en este planeta, dilucidar si somos un accidente, un milagro o una inmensa plaga, por los efectos devastadores que a veces tienen nuestras acciones. 28/07/2020 / 323 visitas
Autor Inmaculada Expósito, Pascual Cuadrado y Gemma Martínez / Empresa Laboratorios Babé

HEALTHYAGING+: Una línea cosmética basada en la ciencia para combatir el exposoma y lograr una piel vital y saludable

NO NOS EQUIVOCAMOS cuando decimos que la cara es el reflejo del alma, ya que nuestro estado de ánimo se refleja como un espejo en nuestra cara y nuestra piel. Y tampoco nos equivocamos si decimos que la piel es un fiel reflejo de nuestra vida, ya que mantener unos hábitos de vida saludable, son claves para mantener una piel sana. De hecho, sabemos que los genes controlan un 25% del proceso de envejecimiento, lo que deja el 75% restante en nuestras manos. Ese 75% corresponde a factores externos que podemos controlar a nuestro favor y que forman parte de nuestro estilo de vida; es lo que denominamos exposoma. 28/07/2020 / 278 visitas
Autor Johan Wüthrich / Empresa KaiosID

Un sistema imposible de manipular para la identificación de productos a través de un smartphone

Completamente integrado en el diseño del packaging, este sistema permite a las marcas detectar y rastrear copias ilícitas, controlar los mercados paralelos y generar confianza entre los consumidores. 23/05/2020 / 217 visitas
Autor Isabel Marín Moral / Empresa Isabel Marín Consultores, SL

Tengo una fórmula de producto cosmético, ¿y ahora qué?

MUCHAS FARMACIAS TIENEN FÓRMULAS de tratamientos cosméticos que pueden ser recientes o heredadas de antiguos titulares, cuando se formulaba mucho en la farmacia. Por otro lado, existen cada vez más dermatólogos, médicos o personas apasionadas por la cosmética que se lanzan a formular el que quieren que sea el próximo producto que aparezca en las revistas de belleza. 22/05/2020 / 276 visitas
Autor Inmaculada López y José Mariano Cruz García / Empresa Eversheds

El cannabis en la cosmética: un ‘quiero y no puedo’

LA INDUSTRIA DEL CANNABIS DESAFÍA MUCHOS FRENTES como consecuencia de los mercados emergentes y las diferentes regulaciones que existen en cada país. Estas discrepancias complican cualquier política empresarial de internacionalización. No obstante, no queda más remedio que entrecomillar el ‘quiero’ y el ‘no puedo’ respecto al cannabis en el sector cosmético español, pues no siempre se quiere y, además (aunque con matices), sí se puede. 22/05/2020 / 282 visitas

Cómo cumplir con la regulación europea de traducción en la industria cosmética

La industria cosmética se encuentra en pleno crecimiento, pero no deja de ser un campo técnico altamente regulado, por lo que debe dar cumplimiento a requisitos regulatorios también en la traducción de sus contenidos corporativos. 22/05/2020 / 234 visitas
Autor Juan Poblete / Empresa Primera Línea Visual

¿PLV de cartón? Sí. Me lo pone compostable, por favor

Acabado brillante para cartón, a base de plantas 22/05/2020 / 207 visitas
Autor Òscar Expósito, Alejandro Guirado, Daniel Robustillo, Ana Gallego, María Mas, Pau Riera, Daniel Luna, Sara Laplana, Tarik Ruiz y Sandra Ruiz / Empresa Vytrus Biotech

Las primeras células madre de cannabis sativa: nutriendo a la microbiota

LA MICROBIOTA DE LA PIEL y el cerebro están conectados a través de una vía natural existente, donde la microbiota es el primer eslabón. El nuevo activo Kannabia Sense (INCI: Cannabis Sativa Callus Lysate), es la primera generación de células madre de la planta Cannabis sativa e introduce el concepto de posbiótico in situ. 22/05/2020 / 280 visitas
Autor Sara Segovia / Empresa Código 372

Formulación para la producción de colágeno y el abordaje de deficiencias asociadas con la dieta vegana

Complemento alimenticio liquido con péptidos y antioxidantes a base de plantas para mejorar el sistema tegumentario y la formación de colágeno. 22/05/2020 / 239 visitas
Autor Esther Jiménez Quintana / Empresa Probisearch

Probióticos, esos pequeños ya no tan desconocidos

Sabíamos que eran buenos para nuestra microbiota. Cada vez más presentes en nuestras vidas, llegaron para quedarse 22/05/2020 / 260 visitas
Autor Elena Franco / Empresa Directora Técnica

El panthenol como activo para el cuidado de la piel

La piel como tal necesita de unos cuidados específicos, por lo que siempre es importante buscar productos adecuados en los que sus activos principales ayuden a la restauración y reparación de la barrera cutánea, como es el caso del panthenol que, combinado con otros activos, nos ayudará a lograr una mejora, sobre todo en casos en los que, por ejemplo, nuestra piel sea sensible, atópica, seca o reactiva. 22/05/2020 / 251 visitas
Autor Esperança Figuerola / Empresa Neftis Laboratorios

El cuidado de la zona íntima femenina gana valor

La higiene íntima es esencial para evitar infecciones y mantener una sexualidad saludable, y debería realizarse con especial cuidado durante ciertas etapas de la vida como la menopausia o el postparto. 22/05/2020 / 223 visitas

La innovación tecnológica a favor de la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de la cosmética: el caso de L’Oréal BeautyCos

SEGÚN DATOS DE LA CONSULTORA NIELSEN, el mercado mundial de cosméticos alcanzará un volumen de 863.000 millones de dólares en el año 2023. Se trata de un sector que, por su importancia económica, se ha convertido en estratégico de cara a implementar políticas de sostenibilidad que contribuyan a la conservación y mejora del medio ambiente. 22/05/2020 / 250 visitas
Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO