AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos

Electrohilatura de principios activos en el sector cosmético

Entre las tendencias de la industria cosmética destaca principalmente el cuidado personal a través de productos que satisfagan las necesidades de los consumidores sin comprometer ni perjudicar al medio ambiente. La cosmética natural y la belleza libre de agua son líneas que ofrecen soluciones a estas tendencias. 05/08/2021 / 288 visitas
Autor Esperança Figuerola / Empresa Neftis Laboratorios

El cuidado de la zona íntima femenina gana valor

La higiene íntima es esencial para evitar infecciones y mantener una sexualidad saludable, y debería realizarse con especial cuidado durante ciertas etapas de la vida como la menopausia o el postparto. 22/05/2020 / 222 visitas
Autor Irene Zaldívar Notario / Empresa Zurko Research

Tendencias en innovación en la industria cosmética

La innovación es el motor que impulsa el avance y la competitividad empresarial a través de la mejora de productos y procesos, la automatización o el empleo de tecnología, entre otras vías. La industria cosmética es un sector altamente innovador, donde el ciclo de vida de los productos es de aproximadamente cinco años y donde cada año el 15% de los productos en el mercado son totalmente nuevos, además de que el 25% de los existentes se reformulan. 20/12/2019 / 2636 visitas
Autor Mari Carmen González / Empresa mesoestetic

I+D+i, un recorrido circular por el motor de mesoestetic

La I+D+i forma parte de la razón de ser de mesoestetic. Más allá de tener destinado a ello una unidad específica, la innovación es una estrategia transversal en la cual están implicados numerosos departamentos. Desde Marketing a la Unidad de Biotecnología, pasando por Seguimiento y Control, Producción, Calidad y Regulatory, en total son más de 120 las personas que trabajan asumiendo la I+D+i, no como un factor extra, sino como un requisito imprescindible para el crecimiento de cualquier compañía que quiera ser competitiva en el siglo XXI. 07/11/2018 / 907 visitas
Autor José Luis Mullor, David González, Ana Virginia Sánchez, Daniel Schmid, Franziska Wandrey / Empresa Bionos Biotech, S.L. Mibelle Biochemistry

Validación funcional del activo MossCellTecTM No. 1 mediante el uso de piel humana reconstituida (RHE)

Debido a su extrema capacidad de adaptación y de resistencia a entornos cambiantes, a partir de un cultivo biotecnológico de musgo se ha desarrollado MossCellTecTM No. 1, un ingrediente activo con propiedades antienvejecimiento cuyo objetivo es mejorar la salud del núcleo celular y fortalecer la estructura de la piel. 03/10/2018 / 1034 visitas
Autor M.L. Vázquez-González1, M. Cócerra1, J. Nestor1, G. Rodríguez1, R. Saldaña1, O. López2, L. Barbosa-Barros1 / Empresa 1 Bicosome SL, Barcelona, España. 2 IQAC-CSIC, Barcelona, España.

Bicosomas dirigidos a los folículos: un enfoque innovador para controlar el sebo y prevenir las lesiones en la piel propensa al ancé

La excesiva producción de sebo puede causar piel grasa, dar apariencia de brillo, aumentar el tamaño de los poros y favorecer el desarrollo de las lesiones típicas del acné. El cuidado de la piel propensa al acné incluye el uso de moléculas agresivas, lavado y uso de múltiples productos, estas pautas causan irritación y limitan el cumplimiento por parte del usuario. Este artículo describe el estudio de un sistema de bicosoma dirigido a la epidermis y folículos para la administración eficaz de un compuesto activo sebostático. Mediante la interacción innovadora de este sistema con el tejido cutáneo, es posible potenciar los efectos del compuesto activo sobre la producción de sebo y prevenir las lesiones del acné. Este sistema de bicosoma ofrece una alternativa a los productos actualmente disponibles y se puede incluir en el cuidado diario de la piel propensa al acné.
02/11/2017 / 963 visitas
Autor Elena Grau / Empresa EG ACTIVE COSMETICS

Ácido maslínico: el secreto de la longevidad

En el siguiente artículo se describe el estudio realizado por EG Active Cosmetics para determinar las propiedades del Ácido Maslínico sobre el envejecimiento de la piel, apuntando a su uso en productos cosméticos.
03/04/2017 / 6324 visitas
Autor Marta Avila, Núria Valles y Alejandro Sánchez / Empresa Sincrotrón ALBA

Caracterización de pigmentos usando luz sincrotrón

En este artículo se describen algunos de los pigmentos sintéticos que forman parte
de la cosmética decorativa y cómo algunas técnicas de sincrotrón son capaces de
caracterizar y aportar información en el campo de los pigmentos y la cosmética. Se
pone especial énfasis en la espectroscopia de absorción de rayos X especialmente
indicada para el análisis de pigmentos inorgánicos. A modo de ejemplo se detallan
dos estudios de caracterización mediante dicha técnica de pigmentos usados en la
industria cosmética.
03/04/2017 / 2166 visitas
Autor ANTONIO CASTELO, SERGIO GARCÍA Y YAGO SÁNCHEZ / Empresa Álava Ingenieros

TECNOLOGÍAS FOTÓNICAS Y DE IMAGEN APLICADAS AL SECTOR COSMÉTICO


En el siguiente artículo se repasan los sistemas basados en la fotónica con aplicación en la industria cosmética y se analizan sus ventajas frente a otros métodos de caracterización y estudio utilizados tradicionalmente. 05/10/2016 / 2179 visitas
Autor Prof. Mª Ángeles Muñoz, Dr. Noel García-Medel y Eduardo Muñoz-Molina / Empresa Sim Cosmetics

Una metodología integral para el desarrollo de productos dermocosméticos

¿Qué ingredientes hay que combinar para obtener una crema antiarrugas o un serum antifatiga? ¿Qué diferencia hay entre un producto para el cuidado facial de día o de noche? ¿Cómo usar la centella asiática para prevenir el envejecimiento de la piel o la rosa mosqueta para mejorar el aspecto de una cicatriz? 23/05/2016 / 12884 visitas
Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO