AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
27/02/2018 / Redacción / 1447 visitas

Sisteplant participa en la jornada ‘La transformación Industrial del Sector Cosmético. Hoja de Ruta del Proceso’ organizada por Stanpa

 

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ha organizado la jornada La Transformación Industrial del Sector Cosmético. Hoja de Ruta del Proceso, en la que abordará todas las cuestiones relativas al momento que vive la industria y su necesidad de digitalización. Se trata de una industria que goza de buena salud, en lo que respecta a crecimiento de su facturación y de las exportaciones, pero que tiene que hacer frente a los desafíos que plantean los nuevos consumidores: la personalización y la inmediatez.

La jornada contará con la participación de importantes empresas del sector de la cosmética y el perfume como L’Oréal, Idonea y Mixer&Pack (proveedor de Zara), entre otros. También intervendrán empresas especializadas en industria 4.0 que darán las claves de cómo desarrollar y lograr la transformación.

Entre ellas estará Sisteplant, la compañía española que se ha convertido en referente en la fábrica del futuro y en industria 4.0 y que cuenta con una fuerte implantación y trayectoria en la industria cosmética.  Su CEO, Ana Santiago, ofrecerá la conferencia La industria 4.0: El antes y el después de la fabricación en el sector cosmético, en la que proporcionará las pautas de cómo debe abordar la industria cosmética este proceso de transformación. “Nos dirigimos hacia la personalización absoluta. El cliente está pidiendo cremas y productos fabricados solo para él. Y la industria debe encontrar el equilibrio entre ese nuevo escenario y la eficiencia de la producción en masa para poder seguir siendo competitiva” explica Santiago. Se trata de la personalización en masa, un nuevo concepto para el que las fábricas deben conectar la demanda con la planta, trabajar en tiempo real para responder a los requisitos particulares del consumidor y mantener la eficiencia de la producción. En definitiva, transformarse en 4.0.

En una industria en la que el I+D+i es vital, no solo para lanzar nuevos productos, sino para mejorar los existentes (cada año se reformula el 25% de los productos que hay en el mercado), la transformación debe integrar al departamento de I+D+i, así como la cadena de suministro y adecuar los perfiles de la industria a los nuevos entornos digitales.

La relevancia de la industria

La industria cosmética es una de las más relevantes de la economía española. Con una facturación en 2016 de 6.600 millones de euros, se sitúa por delante de otras industrias como el vino y el aceite.

En los últimos años se ha caracterizado por el incremento de las exportaciones, que en el último lustro han aumentado un 50% hasta los 3.536 millones de euros alcanzados en 2016.

 La jornada tendrá lugar en Madrid el 28 de febrero y en Barcelona el 1 de marzo de 9:30 a 13:20 en el que sucederán diferentes conferencias y mesas redondas relacionadas con el sector cosmético. 

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO