Shiseido ha anunciado que ha invertido 1.000 millones de yenes en el proyecto MATSURI liderado por el Grupo CHITOSE, cuyo objetivo es establecer una industria sostenible basada en microalgas, y ha formado una asociación estratégica centrada en I+D con CHITOSE BIO EVOLUTION PTE. LTD, la empresa que supervisa el grupo. Con ello se pretende acelerar un modelo de negocio circular para monozukuri (fabricación) mediante el desarrollo y la producción masiva de ingredientes a base de microalgas para cosméticos y envases, con la vista puesta en el desarrollo de ingredientes en el futuro para su uso en industrias relacionadas con la alimentación. Basándose en su misión corporativa de "Innovaciones de belleza para un mundo mejor", Shiseido sigue avanzando en la belleza de la piel de las personas y del medioambiente mediante el desarrollo de cosméticos que tengan en cuenta tanto a las personas como a nuestro planeta.
Alimentadas por el sol, las microalgas utilizan el dióxido de carbono para crear eficazmente una amplia variedad de compuestos orgánicos como proteínas, grasas e hidratos de carbono. Además, las microalgas pueden cultivarse en terrenos difíciles de utilizar para la agricultura, como desiertos y páramos. Como las microalgas presentan una alta eficiencia de producción de biomasa en comparación con las plantas terrestres, tienen la posibilidad de ser un nuevo recurso que no dependa de recursos fósiles finitos. En el futuro, Shiseido trabajará junto con el Grupo CHITOSE para construir un modelo de negocio circular respetuoso con el medio ambiente que maximice el potencial de las microalgas, evitando así el agotamiento de los recursos naturales. De este modo, Shiseido seguirá predicando con el ejemplo creando el tipo de valor sostenible que transformará el mercado mundial de la cosmética.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO