AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
03/05/2022 / Redacción / 886 visitas

Shiseido desarrolla un nuevo método para analizar las bacterias autóctonas de la piel

 

Shiseido Company, ha desarrollado un nuevo método de análisis para medir la cantidad y el equilibrio de las bacterias cutáneas autóctonas de forma sencilla y en poco tiempo mediante la colaboración con YAMATO-ESULON Co, Ltd. y ORCOA Co., Ltd. En la mayoría de los casos, se tarda casi un mes en obtener los resultados de las pruebas de bacterias cutáneas autóctonas realizadas como servicio para los consumidores, ya que se requiere un análisis especializado tras la recogida de las muestras. Con la aplicación de un dispositivo de pruebas PCR compacto y simplificado, cualquier persona puede obtener fácilmente los resultados de las pruebas en unos 40 minutos, lo que le permite conocer el estado de sus bacterias cutáneas autóctonas in situ. Esto supone una experiencia de alto valor añadido en la tienda y un nuevo servicio de belleza.

Como uno de los enfoques "Individuales/Universales" basados en la filosofía Shiseido de R?D "ARMONÍA DINÁMICA", han intentado desarrollar un método que permita conocer fácilmente el estado de las bacterias cutáneas autóctonas, que varía según los individuos, utilizando la gran cantidad de datos acumulados durante años de nuestra investigación sobre las bacterias cutáneas autóctonas. Actualmente, Shiseido tiene previsto lanzar un servicio de medición de las "bacterias cutáneas autóctonas" utilizando este método de prueba para los visitantes del Centro de Innovación Global de Shiseido (llamado "S/PARK"), un centro de investigación e innovación situado en la zona de Minato Mirai, en Yokohama (Japón).

 

Antecedentes de la investigación

Se dice que en la piel existen unos 1.000 tipos de bacterias autóctonas, y recientemente se ha revelado que existe una relación entre el tipo y el equilibrio de estas bacterias y la belleza y la salud de la piel. En su investigación anterior, la compañía descubrió que la diversidad bacteriana autóctona es baja en las pieles sensibles y que los ingredientes prebióticos mejoran la textura y el nivel de hidratación de la piel. Ahora, han aplicado estos hallazgos al desarrollo de sus cosméticos y sistemas de medición de la piel. Por lo general, las pruebas de bacterias cutáneas autóctonas que se ofrecen a los consumidores requieren técnicas experimentales avanzadas y especializadas, tecnologías de análisis y grandes dispositivos de prueba, y su realización lleva aproximadamente un mes, desde la recogida de muestras hasta la obtención de los resultados, incluido el transporte. Por ello, intentan hacer un uso versátil de la tecnología para examinar las bacterias cutáneas autóctonas en un intento de proponer un cuidado de la piel aún más óptimo mediante el análisis del estado actual de las bacterias cutáneas autóctonas de cada uno y su combinación con los servicios de asesoramiento avanzado de los consultores de belleza que trabajan estrechamente con cada consumidor, lo que constituye uno de sus puntos fuertes.

 

Desarrollo de un nuevo método para analizar las bacterias autóctonas de la piel

En esta investigación, han colaborado con YAMATO-ESULON y ORCOA Co, que han desarrollado y venden dispositivos para detectar las bacterias de la enfermedad periodontal. Así han conseguido detectar los tipos y las cantidades de bacterias autóctonas de la piel de forma sencilla y fácil mediante la aplicación del dispositivo, haciendo posible obtener resultados en un tiempo corto de unos 40 minutos, sin restricción en la ubicación y sin habilidades especiales. En esta ocasión, se han centrado especialmente en medir los dos tipos de bacterias autóctonas; Staphylococcus epidermidis y Propionibacterium acnes, que se ha sugerido fuertemente que están relacionadas con la belleza y la salud de la piel, y han confirmado que la cantidad y el equilibrio de estas bacterias son equivalentes a los resultados de las que se examinan con un método convencional (análisis de amplicón del ARNr 16S). En consecuencia, han establecido un método muy preciso y versátil para analizar las bacterias autóctonas de la piel.

 

Perspectivas de futuro

Shiseido pretende realizar nuevas soluciones para el cuidado de la piel entendiéndola como un ecosistema en el que coexisten las células cutáneas y los microbios. Con esta tecnología, desean ofrecer a sus clientes la oportunidad de profundizar en el conocimiento de las bacterias cutáneas autóctonas, que desempeñan un importante papel en la belleza y la salud de la piel.

Además, al combinarlo con los servicios de asesoramiento avanzado de sus consultores de belleza, que son uno de nuestros puntos fuertes, les gustaría ofrecer a las personas soluciones óptimas y personalizadas para el cuidado de la piel según su estado actual.

Han desarrollado diversas tecnologías de medición y evaluación y han estudiado la piel de muchos consumidores. En el futuro, Shiseido seguirá desarrollando estas tecnologías para obtener un conocimiento más profundo de los consumidores, con el fin de alcanzar su objetivo de ser una "empresa de bienestar personal".

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO