AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
04/04/2019 / Redacción / 1709 visitas

Nekicesa Packaging y HP analizan las últimas novedades y aportaciones del packaging como herramienta de Marketing

 

HP y Nekicesa Packaging han reunido en Madrid a grandes empresas de consumo para compartir las últimas novedades y aportaciones del packaging como herramienta de Marketing. A lo largo de la jornada, se ha puesto de manifiesto cómo el packaging es un elemento imprescindible para la entrega del producto al cliente y, en consecuencia, las nuevas tecnologías resultan imprescindibles para hacer frente a los nuevos retos que tiene la industria.

En una jornada organizada junto con Packnet, Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, se han dado cita empresas de los sectores cosmético, farmacéutico, gran consumo y retail.

Mediante la propuesta de soluciones y ejemplos relacionados con la impresión variable aplicada al packaging, Miquel Olivé, director general de HP Índigo y PWP para Iberia, ha mostrado las oportunidades que ofrece este tipo de impresión. En su opinión, resulta una manera de acercarse al consumidor, el cual se encuentra bastante alejado del impresor. “Generamos valor, cuando generamos sensaciones” ha mencionado.

Los medios publicitarios, ha incidido, presentan varios problemas de cara a transmitir información al cliente, ya sea porque saturan al ofrecer demasiada información, por la intrusión forzada de la publicidad digital o por la concepción del cliente como elemento al que no se presta atención. Por todo ello, la multinacional de equipos industriales de impresión digital HP-Indigo y Nekicesa Packaging, fabricante español de packaging de folding carton, ha aportado nuevas ideas y posibilidades para la generación de negocio adicional a través del packaging.

Entre las opciones defendidas por Olivé, la primera pasa por definir el propósito de la marca, teniendo como objetivo ofrecer al cliente lo que necesitan, aportando un “valor añadido” por medio de la personalización. También ha apostado por interactuar con el consumidor bajo la idea de que `Package is part of marketing’ y por adaptarse a las nuevas tecnologías y estar presente en las redes sociales.

 

Impresionar y causar impacto

En resumen, ha asegurado Miquel Olivé, el objetivo es causar impresión sobre el consumidor y que genere un impacto. “Cómo nos acercamos al cliente, cómo nos comunicamos con el mercado y cómo damos al cliente lo que quiere” son las claves dadas por el director general de HP Índigo.

Por otro lado, Kerman Elordi, director general de Nekicesa Packaging, ha explicado que lo que se pretende es “demostrar a los responsables de Marketing de las empresas que el Packaging es una de las herramientas más potentes a la hora de impactar, convencer y fidelizar” a un potencial cliente. “Esto es ahora posible y de forma muy efectiva gracias a la impresión variable, que facilita a las empresas la creación de campañas diferenciadas, microsegmentadas, personalizadas, de gran impacto visual y adaptables a zonas geográficas, acontecimientos o incluso que sean cómplices del momento de consumo del producto”.

A juicio de Elordi, el desarrollo de la tecnología de impresión digital para gran formato ha sido crucial para esta “revolución” del packaging, en la que el diseño es cada vez más protagonista y cambiante. En este sentido, tiene una gran eficiencia en tiradas pequeñas como lanzamientos, nuevos mercados, ediciones limitadas, packaging estacional, ediciones especiales para establecimientos o creaciones únicas que utilizan las técnicas del Mosaic o el Edge Printing, desarrolladas por HP. Son, todas ellas, herramientas al alcance de todas las empresas que quieran destacar en el lineal.

El director general de Nekicesa Packaging ha enfatizado que estos elementos suponen una diferenciación comercial tanto en tiendas, como en otros canales más exclusivos de distribución gracias al incremento de la visibilidad de los productos en el punto de venta. También ha hecho hincapié en la seguridad que ofrece la impresión digital, ya que permite la codificación, trazabilidad y antifalsificación del producto. Por otra parte, la simplificación de packaging, permite disponer de más espacio disponible para incluir más información. De esta manera se optimiza el trabajo, siendo más eficiente de cara a la supply chain, lo cual permite trabajar `just in time’.

Al evento han asistido en su mayor parte representantes de departamentos de Marketing, que coincidieron en destacar que la impresión variable del Packaging va a ser crucial para impactar y conectar mejor con los nuevos consumidores, cada vez más exigentes y empoderados. La amplia oferta de la que disponen y el acceso a un mercado prácticamente sin barreras han llevado al consumidor a exigir una diferenciación más exclusiva a las marcas, que les traten de “tú a tú” y no como una masa.

Miquel Olivé y Kerman Elordi han expuesto las ventajas y retos que supone la impresión digital en la industria.

“Hay que pensar en pequeño y pensar en evolucionar, crecer paso a paso, y valorar las posibilidades que se abren ante nosotros”, ha declarado Kerman Elordi para finalizar la jornada.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO