AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
22/06/2016 / Redacción / 4470 visitas

Mesoestetic Pharma Group 30 años apostando por la innovación y la máxima eficacia

 

La idea de mesoestetic Pharma Group, nació en la rebotica de una pequeña farmacia de Barcelona. Su fundador y actual director Joan Carles Font, empezó a desarrollar fórmulas magistrales para dar respuesta a las necesidades de los profesionales de la medicina estética, que no encontraban entonces en el mercado, productos necesarios para su actividad. Productos cuyo desarrollo no estaba contemplado por la industria farmacéutica en esa época.


Desde su creación en 1984, hasta hoy, ha habido muchos cambios, pero lo que ha permanecido
intacto con el paso de los años es el compromiso de la compañía con la calidad y la excelencia.

Sus actuales instalaciones, ubicadas en Viladecans, cuentan con la más avanzada tecnología y
se encuentran entre los laboratorios farmacéuticos especializados en cosmética más punteros de
Europa.


Gracias a su incansable labor de investigación y desarrollo, la compañía se ha convertido en uno
de los laboratorios de referencia en dermocosmética y medicina estética a nivel mundial, así
como en especialista en tratamientos de mesoterapia, despigmentantes y en peelings. Hoy en
día, los productos mesoestetic® se comercializan en 92 países.

 

Pasión por la innovación
La innovación se considera un punto de referencia en mesoestetic. Como prueba de su
compromiso estratégico, la compañía invierte anualmente el 40 % de sus beneficios en
Investigación y Desarrollo (I+D). “Desarrollar y perfeccionar a través de la innovación
tratamientos de medicina estética y cosméticos de la más alta calidad y máxima eficacia es
nuestro compromiso de cada día” declara Joan Carles Font.
La planta de producción del laboratorio cumple con los máximos estándares de calidad y los
requisitos de diseño más exigentes. La planta acoge 3 líneas de producción para la fabricación
de cosmecéuticos y nutricéuticos, productos sanitarios inyectables y medicamentos tópicos.
Entre su amplio portafolio de productos, el laboratorio comercializa líneas de uso exclusivamente
médico, líneas destinadas a los profesionales del sector estético y otras al usuario final; pero
todos dos los productos tienen una característica común: su eficacia y seguridad son avaladas por
estudios científicos. “Nuestros productos ponen al alcance del usuario final tratamientos de
calidad profesional” comenta Joan Carles Font antes de añadir “Proporcionar bienestar y
garantizar seguridad a todas las mujeres y hombres alrededor del mundo es nuestra razón de
ser”.


Apuesta por la última tecnología
Tras una inversión cercana a los 320.000 euros, el laboratorio ha obtenido un gran avance con la
completa automatización de la planta de producción. Ha conseguido doblar su capacidad tanto
de manipulación como de producción. “Gracias a esta nueva robótica, calculamos que podremos
procesar más de 470.000 unidades de productos cosmecéuticos al año”, explica David Molinos,
Director de la planta de producción.
Las instalaciones cuentan también con un avanzado laboratorio de control analítico, un
importante departamento de I+D, de control de calidad, una Unidad de Biotecnología y una
Unidad Médica.
A través de estas dos unidades punteras, la compañía abarca el ciclo de producción completo
del producto y puede llevar a cabo estudios in vitro e in vivo para diseñar productos de
vanguardia y de eficacia demostrada. Con el objetivo de posicionarse constantemente a la
vanguardia de los avances en el campo de la estética, la empresa colabora también con
hospitales, universidades y conocidos especialistas del sector.


Unidad de Biotecnología
Nueva colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge
A mediados de abril, la Unidad de Biotecnología del laboratorio ha iniciado una colaboración con
el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Más especialmente, con el grupo
de Manel Esteller, una eminencia a nivel internacional en el estudio de la epigenética.
La epigenética estudia las alteraciones que afectan la función de un gen sin modificar la
secuencia del ADN.


“Para entender que es la epigenética podemos hablar de los gemelos monocigóticos” explica
Josefina Martinez, Responsable de la Unidad de Biotecnología de mesoestetic “Estos son
iguales genéticamente al 100%, sin embargo, con el tiempo pueden empezar a mostrar
diferencias de peso, piel más o menos envejecida, aparición de enfermedades, etc. Estas
diferencias entre ellos, non son debidas a cambios en su secuencia genética si no a cambios
debidos a diferentes estilos de vida que afectan a la metilación de las citosinas sobre el ADN o
afectan a las histonas (proteínas que compactan el ADN para que quepa dentro de la célula)”.
“Desde mesoestetic vamos a iniciar la búsqueda de compuestos reguladores de la epigenética,
en concreto de compuestos reguladores de la actividad de las sirtuínas” añade Josefina.
Las sirtuínas son unas proteínas que tenemos en nuestras células y que están relacionadas con
la reparación del ADN, la protección frente al estrés y la extensión de la vida celular, de hecho,
son conocidas como “las proteínas de la longevidad”. Por lo tanto, si aplicamos vía tópica o vía
oral productos que estimulen las sirtuínas estaremos ayudando a las células a estar más sanas.
“Esta colaboración con IDIBELL nos permitirá encontrar compuestos que mejoren la salud de las
células y los seleccionados serán incluidos en nuestras formulaciones anti-aging.”
Además produciremos nuevos conocimientos científicos sobre los procesos de envejecimiento
celular y los resultados se publicarán en artículos científicos de impacto internacional” concluye
Josefina.


30 años de crecimiento
La compañía ha cerrado su ejercicio del 2015 con un incremento de su volumen de negocio de
mercado de un 12%, alcanzando los 47 millones de euros. El laboratorio sigue expandiéndose
tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente la marca se comercializa en 92 países y
su cuota de exportación representa el 85% de la cifra de negocio global. La clave del éxito en la
expansión internacional de la compañía se debe a su capacidad de responder de forma rápida y
de manera personalizada a las necesidades específicas de cada mercado.
Estos últimos años mesoestetic ha reforzado su presencia en Sudamérica, con su entrada en
Argentina, y en Asia, con su entrada en Hong Kong. Un mercado estratégico para la firma
afianzándola en esta zona del mundo dónde el laboratorio está presente desde los años 90.
Los primeros pasos hacia la internalización de la compañía se realizaron en el mercado asiático
gracias a cosmelan®, uno de sus tratamientos best sellers, que se ha convertido en el tratamiento
despigmentante de referencia en todo el mundo.


Reconocimiento del sector
Cada año, el laboratorio recibe nuevos premios que avalan su liderazgo y demuestran el
reconocimiento del sector. En la última edición del AMEC (Anti-aging Medicine European
Congress), uno de los principales congresos de médica estética a nivel mundial junto con el
AMWC (Aesthetic - Anti-Aging Medicine World Congress), por segundo año consecutivo, uno de
los peeling mesoestetic® ha sido reconocido como “MEJOR PEELING DEL AÑO”. El laboratorio
ganó los Anti-Aging & Beauty Trophy 2015-2016 con mesopeel menaloplus. Un peeling
despigmentante de uso médico y de aplicación focal que permite tratar las manchas melánicas,
los lentigos y otras hiperpigmentaciones. En la edición 2014/0215, el jurado formado por
expertos y periodistas internacionales otorgó el premio a mesopeel bionic age recovery por su
eficacia e innovador formato. mesopeel bionic age recovery es un peeling antiaging formulado
con una combinación de ácidos (pirúvico, glicólico, lactobiónico y shíkimico) que se presenta en
toallitas impregnadas de un solo uso, lo que permite una aplicación rápida y cómoda.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO