La transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad empresarial. Para acometer esta transformación la firma de dermocosmética MartiDerm, se ha aliado con MESbook y gracias al proceso de digitalización ejecutado ha mejorado la gestión de su fábrica y ha conseguido reducir costes de fabricación.
Entre las mejoras que el proceso ha propiciado en la compañía destaca el 100% de cumplimiento en autocontroles, asegurando la máxima calidad de los productos; el 90% de reducción en el uso de papel en guías de fabricación, que refuerza el compromiso sostenible, y el 90% de reducción en el tiempo de recopilación de datos para informes y reuniones de inicio de turno, que la toma de decisiones en tiempo real.
Como ha señalado Montse Martí, board member de MartiDerm, la compañía enfrentaba desafíos como la creciente complejidad en la gestión de su mix de productos, la falta de datos históricos fiables y la necesidad de optimizar recursos y procesos. Para hacer frente a estos retos, apostó por MESbook, un sistema que ha permitido mejorar la gestión de la fábrica en áreas clave como inventarios, costes y operativas de mejora Lean, además de fortalecer la calidad con metodologías como GMPs, 5S y 6SIGMA. La digitalización ha supuesto, además, la eliminación del uso de papel y la integración con su ERP, lo que ha mejorado la conectividad en tiempo real y agilizado la toma de decisiones.
Sin embargo, el camino hacia la digitalización no estuvo exento de desafíos. La resistencia al cambio dentro de la organización y la integración de sistemas como MES y SAP fueron algunos de los obstáculos que la compañía tuvo que superar. A pesar de ello, la implementación ha permitido a MartiDerm operar en tiempo real sin comprometer la excelencia en el servicio al cliente.
Con la vista puesta en el futuro, la compañía planea seguir avanzando en su transformación digital con la incorporación de tecnologías emergentes como blockchain, para garantizar la autenticidad de sus productos, y el uso de inteligencia artificial en los controles de calidad y planificación. Además, apuesta por la innovación y la personalización para responder a las tendencias del mercado global y reforzar su liderazgo en la industria.
Montse Martí ha explicado que la implementación de MESbook respondió a la necesidad de una solución que combinara eficiencia y facilidad de integración. “La experiencia técnica de su equipo, junto con su capacidad de acompañamiento en todo el proceso, fueron factores determinantes en la decisión; además, el sistema permitió acceder a ayudas como el Kit Digital y Kit Consulting, facilitando la inversión en tecnología”, destacó.
Por su parte, Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook, ha comentado que la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para seguir siendo competitivos. “El caso de MartiDerm demuestra que con la tecnología adecuada y una visión clara, es posible transformar la operativa y alcanzar nuevos niveles de excelencia”, afirmó.
Ambas compañías compartieron esta experiencia en la mesa redonda “MartiDerm-MESbook, caso de éxito de Transformación Digital en Dermocosmética”, que tuvo lugar en el marco de Collaborate Productivity Barcelona 2025, en marzo.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO