Bajo la doble presión del cambio demográfico y las consecuencias del calentamiento global, el agua es hoy un recurso sometido a estrés. Está sujeto a restricciones de uso y exige la adopción de planes de acción específicos, como el anunciado por el Gobierno francés en marzo de 2023.
En este contexto, y como prolongación del plan de sobriedad energética desvelado por LVMH el pasado mes de septiembre, el grupo anuncia su plan de conservación del agua, a escala mundial, garantizando una gestión concertada de este precioso recurso natural para sus actividades.
Componente esencial de las actividades del grupo, como vinos y espirituosos, el agua también es fundamental para sus perfumes y cosméticos, así como para las materias primas de su moda y marroquinería. Es, de hecho, un recurso estratégico que contribuye directamente a la alta calidad de los productos desarrollados por LVMH, por lo que es responsabilidad del grupo actuar para preservarlo.
En línea con el programa LIFE 360, el control del consumo de agua forma parte integrante de la política medioambiental de LVMH, que mide anualmente la huella de consumo de agua de sus actividades. Hennessy, por ejemplo, que lleva muchos años trabajando para reducir el consumo de agua en sus procesos de fabricación, tiene previsto reducir el agua consumida por sus destilerías en un 26% entre 2019 y 2022. En el sector de la moda y la marroquinería, Loro Piana ha reducido su consumo de agua un 25% en el mismo periodo, en particular gracias a la implantación de equipos de reciclado de aguas residuales en su fábrica principal.
En diciembre de 2022, LVMH fue reconocida por su liderazgo en transparencia y rendimiento en materia de protección del clima, los bosques y el agua por el CDP (Carbon Disclosure Project), una organización medioambiental líder mundial sin ánimo de lucro, con la concesión de una triple A por primera vez.
Dada la urgencia de la situación del agua en Francia, pero también en muchas regiones del mundo, LVMH aumenta su ambición y añade un nuevo compromiso a su estrategia medioambiental global LIFE 360: reducir la huella global de consumo de agua del grupo en un 30% de aquí a 2030.
Para alcanzar este objetivo, se aplican varias medidas:
A finales de 2023, el grupo desvelará también un objetivo cualitativo de reducción de su huella de consumo de agua para mejorar la calidad de los vertidos en los medios naturales. Este objetivo será validado por un socio del grupo, la organización SBTN (Science Based Targets for Nature, el equivalente de SBTi para el clima).
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO