En un mercado saturado de productos cosméticos, encontrar una marca que no solo se preocupa por la calidad de sus productos, sino también por el impacto positivo en el mundo que los rodea, es una joya rara.
Lush, la marca británica pionera en cosmética fresca y hecha a mano, no solo se destaca por su innovación y calidad, sino también por su compromiso activo con el medioambiente y los derechos humanos. Con una filosofía arraigada en la ética y la sostenibilidad, Lush ha liderado el camino en la reducción de plástico en la industria cosmética y ha establecido estándares excepcionales en la transparencia de sus ingredientes y prácticas.
Pero detrás de cada producto icónico de Lush hay una historia aún más inspiradora: las cooperativas de mujeres en todo el mundo que cultivan y cosechan los ingredientes frescos y naturales que dan vida a estos productos. Cómo estas cooperativas proporcionan ingredientes de la más alta calidad y además empoderan a las mujeres y benefician a comunidades enteras, demuestra que la belleza verdadera va más allá de lo superficial.
En Ghana los Frafra son agricultores de subsistencia, lo que cultivan es para la familia, no para la venta. Cosechan pequeños trozos de tierra durante la estación de lluvias y guardan así reservas para cuando llega la sequía, conocida localmente como época de hambruna, porque en ese tiempo no crece prácticamente nada.
La cooperativa de Ojoba, que ya cuenta con 400 mujeres, se ha convertido en una fuente segura de ingresos durante todo el año. Ahora pueden sustentarse también en la época de escasez; también pueden permanecer en su comunidad, cerca de sus familias. Ya no hay necesidad de emigrar.
Esta cooperativa supo aprovechar una zona repleta de árboles de karité y la sabiduría de las mujeres de la comunidad, cuyas habilidades habían adquirido generación tras generación. Entre ellas, la de procesar la manteca a mano, un método tradicional y eficaz.
Gracias a su trabajo en la cooperativa, las mujeres reúnen suficientes fondos como para pagar el colegio y el seguro médico de sus hijos; además, tienen acceso a un sistema de microfinanciación, por el que pueden solicitar fondos para establecer su propio negocio.
Las duras condiciones de Kenia no impiden que las mujeres Masai subsistan por ellas mismas, cultivando aloe y desechando tradiciones negativas.
Es en la región de Laikipia donde Lush obtiene el aloe a través de un grupo de mujeres Masai que ha conseguido mejorar sus ingresos y su nivel de vida gracias a esta planta: ahora pueden llevar a sus hijos a la escuela.
En la asociación Twala Cultural Manyatta las mujeres comenzaron plantando aloe utilizando prácticas de permacultura en 4.000 metros2 cedidos por los hombres, a los que tuvieron que convencer de un proyecto que ahora se ha convertido en un medio de vida.
Al principio, la tierra estaba muy desgastada, y la deforestación se había hecho con todo. Ahora, trabajan en la conservación del entorno y las aves han regresado. Hay colmenas, hierbas y zanjas para que el agua de lluvia circule libremente, favoreciendo el crecimiento de la vegetación. ¡La permacultura ha transformado el entorno!
El cambio social y ambiental es el principal objetivo de Re-wrap en Mysore, que desde 2012 empodera a las costureras locales para que puedan conseguir unas condiciones de trabajo dignas. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 250 trabajadoras que tienen acceso a importantes prestaciones, como una pensión y un seguro familiar. Además, cada año se organiza una excursión a un lugar religioso o histórico escogido por las artesanas.
Después de un terrible terremoto que asoló la zona, y cuando las máquinas empezaron a imponerse a las actividades de bordado tradicional, esta empresa autofinanciada llegó a diferentes cooperativas, ofreciendo a los artesanos la oportunidad de practicar oficios tradicionales con dignidad y una mayor seguridad financiera.
Reciclaje, recuperación y reinvención son los principios para crear productos reciclables y reutilizables, incluyendo bolsas, delantales, envoltorios de regalos, accesorios de cocina, bolsas de tela y delantales (sí, los que lleva todo el staff de la marca en las tiendas).
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO