La gama de jabones de Lush vuelve a estar en boca de todos, encabezando la revolución “Naked” (o productos desnudos) del cuidado personal. Con orígenes humildes y cargados de propósito, los jabones de Lush se han convertido en un icono global de innovación ética, creatividad y compromiso medioambiental.
Todo comenzó hace 30 años, en 1995, en el número 29 de High Street en Poole, Inglaterra. Allí, los fundadores de Lush, tras el cierre de su anterior proyecto Cosmetics To Go, decidieron retomar su pasión por la cosmética hecha a mano y libre de envases. En un pequeño laboratorio que hoy sigue albergando la primera tienda de Lush, empezaron a elaborar jabones con aceites esenciales e ingredientes frescos del mercado local. Sin moldes tradicionales, vertían sus mezclas en jardineras y bandejas de pintura, dando así comienzo a una nueva era de jabonería sostenible y creativa.
“Todo está pensado: desde crear nuestras propias fragancias hasta establecer relaciones a largo plazo con agricultores y proveedores. Esto, unido al saber hacer de nuestros chefs de producto en la fábrica y la creatividad de los inventores, da como resultado la gama definitiva de jabones” comenta Mo Constantine, cofundadora de Lush, conocida como la Reina de los Jabones.
Hoy, Lush sigue fabricando a mano sus icónicas pastillas de jabón con fórmulas propias sin aceite de palma, a base de aceite de coco de origen ético y aceites esenciales. Ya sea el refrescante y mentolado Outback Mate o el hidratante Honey I Washed The Kids, cada jabón está diseñado para limpiar, nutrir y elevar el estado de ánimo, gracias a ingredientes humectantes que ayudan a retener la hidratación y generar una espuma lujosa.
Este año, Lush celebra 30 años de jabonería hecha a mano reafirmando su compromiso con la belleza sostenible. Desde sus orígenes hasta su filosofía “Naked”, Lush sigue innovando e inspirando al mundo a lavarse con propósito.
Cifras que hablan claro: los jabones sin envase son irresistibles
En una época donde el consumo consciente es más necesario que nunca, Lush lidera con orgullo la revolución Naked: demostrando que prescindir del envase no solo es beneficioso para el planeta, ¡es también irresistible!
Desde 2005, Lush ha vendido más de 160 millones de pastillas de jabón de 100g en todo el mundo. Si cada una de ellas hubiera sustituido un gel de manos de 250ml, se habrían evitado 280 millones de botellas de plástico, 8.440 toneladas de residuos plásticos y una significativa huella ecológica vinculada a los procesos de fabricación y eliminación de envases.
Jabón sin envases: mejor para ti, mejor para el planeta
Día Mundial de los Océanos: Jabones con base de coco para regenerar el mar
Desde 2017, Lush compra directamente aceite de coco virgen ecológico certificado a ?lu?n, una organización con sede en las islas Bangkaru y Simeulue, en la región de Aceh. Además de producir aceite de coco de alta calidad, apoyan programas de conservación de ecosistemas en peligro y financian iniciativas para proteger a las tortugas marinas.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO