AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
25/05/2023 / Ed Will y Michael Josem, Group Marketing & Communications Director y Associate Communications Director, respectivamente, de Brand Finance / 5514 visitas

L'Oréal, la marca de cosméticos más valiosa del mundo, según el último ranking de Brand Finance

 

Según el ranking llevado a cabo por la consultora internacional, Brand Finance, L'Oréal (cuyo valor de marca ha aumentado un 7%, hasta 12.000 millones de dólares) es la líder absoluta de la clasificación Brand Finance Cosmetics 50 de este año. L'Oréal, una de las marcas de cosméticos más populares y conocidas del mundo, opera en más de 150 países y cuenta con una cartera global de más de 30 marcas. En su análisis, Brand Finance ha determinado que las medidas clave de familiaridad y consideración hacia L'Oréal han aumentado. Este aumento puede atribuirse a las estrategias de marketing digital de la empresa y a su mayor presencia en línea. Al aprovechar su enorme número de seguidores en las redes sociales (más de 10 millones de seguidores en Instagram y más de 438.000 seguidores en TikTok), la marca ha aumentado su familiaridad entre los consumidores más jóvenes, produciendo contenidos visualmente atractivos que a menudo están dirigidos por personas influyentes populares. Además, L'Oréal también cuenta con una gama de productos innovadora y en continua expansión, un atributo clave identificado en el pilar de inversión de su fortaleza de marca.

Cada año, la consultora Brand Finance, líder en valoración de marcas, pone a prueba a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas de cosméticos más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Cosmetics 50 2023.

Ahora, tras dos años difíciles debido a la pandemia de COVID-19, que redujo sustancialmente las ventas de cosméticos en todo el mundo, el valor de marca de L'Oréal casi ha recuperado su valor anterior a la pandemia. Pero con el nombramiento de un nuevo CEO en 2021, Nicolas Hieronimus, L'Oréal también ha ampliado sus esfuerzos en transformación digital y sostenibilidad, lo que le ha llevado en 2023 a lanzar dos nuevos prototipos tecnológicos en CES 2023: HAPTA, un aplicador de maquillaje computarizado de mano diseñado para personas con movilidad limitada de manos y brazos, y L'Oréal Brow Magic, un aplicador de maquillaje de cejas electrónico que permite a los usuarios lograr un look de cejas personalizado en cuestión de segundos.

Brand Finance también ha clasificado a L'Oréal como la empresa con mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con un VPS de 1.240 millones de dólares. Pero ésta también ha sido reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez. En honor a sus esfuerzos por promover la responsabilidad medioambiental, la diversidad, la equidad y la inclusión en la industria de las fragancias, la Fragrance Foundation otorgará a Hieronimus el premio Hall of Fame el próximo mes de junio de 2023.

Annie Brown, directora de Brand Finance, comenta: "L'Oréal ha vuelto a salir victoriosa, y Hieronimus tiene una visión ambiciosa y estratégica para el futuro del gigante. La marca L'Oréal debe seguir dando prioridad a la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital a medida que continúa expandiendo su influencia en todo el mundo en los próximos años."

El valor de la marca Estée Lauder aumenta un 39% este año y se convierte en la de mayor crecimiento

Estée Lauder (cuyo valor de marca ha aumentado un 39%, hasta los 7.900 millones de dólares) ha subido este año tres puestos desde la quinta posición en la clasificación de cosméticos, convirtiéndose en la segunda marca de cosméticos más valiosa del mundo y la de crecimiento más rápido. Con ello, ha superado en valoración de marca a Gillette (valor de marca un 8% inferior, hasta 6.900 millones de dólares), Nivea (valor de marca un 10% superior, hasta 6.800 millones de dólares) y Guerlain (valor de marca un 8% superior, hasta 6.100 millones de dólares).

Recién celebrado su 75 aniversario, Estée Lauder está invirtiendo importantes esfuerzos en desarrollos tecnológicos innovadores centrados en la mejora de la sostenibilidad, con un intento particular de reducir el uso de plástico y productos derivados del petróleo refinado.

Natura es la marca de cosméticos más fuerte del mundo, con una calificación AAA+.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, la equidad de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en más de 35 países y en casi 30 sectores. Natura (cuyo valor de marca aumentó un 17%, hasta 2.400 millones de dólares) es la marca más fuerte en el ranking de cosméticos, con una puntuación en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI) de 91,5 sobre 100 y una calificación de marca correspondiente de AAA+.

La fuerza de marca de Natura se ve impulsada por la gran afinidad que sienten por la marca los consumidores sudamericanos: una proporción significativa de clientes familiarizados con la marca sienten una conexión muy positiva con ella. Natura se beneficia tanto del patriotismo local como de la creencia de muchos consumidores de que la marca cuida de forma sostenible el patrimonio natural local, como la selva amazónica.

Lifebuoy de Unilever entra en el Top 50 con su jabón y desinfectante de manos

Lifebuoy (cuyo valor de marca ha aumentado un 27%, hasta 700 millones de dólares) ha entrado por primera vez en la lista Brand Finance Cosmetics 50, gracias al rápido crecimiento de la marca de jabón y desinfectante de manos, propiedad de Unilever. Lifebuoy, que fue la segunda marca de más rápido crecimiento sólo por detrás de Estée Lauder, respondió a la fuerte demanda mundial de productos de higiene por parte de los consumidores en respuesta a la pandemia.

Lifebuoy se beneficia de pertenecer a la cartera de marcas de Unilever. Esto permitió a Lifebuoy obtener una amplia distribución en supermercados de todo el mundo y es un poderoso recordatorio de que la disponibilidad y la accesibilidad son un importante motor del valor de marca.

Aunque la pandemia creó obviamente muchas debilidades y amenazas para las marcas de cosméticos, la perturbación también creó nuevas oportunidades, con marcas receptivas que pivotaron hacia la producción y distribución de desinfectantes y productos de limpieza variados. Aunque los avances científicos posteriores cuestionaron el uso generalizado del desinfectante de manos para combatir un virus que se propagaba principalmente por el aire, muchos consumidores han cambiado sus hábitos para utilizar desinfectante de manos a diario.

Las marcas asiáticas de cuidado del cabello pasan apuros: Sunsilk, Clear y Rejoice pierden valor

Varias marcas de cuidado del cabello en el mercado asiático han tenido un año difícil: Sunsilk (valor de marca un 20% inferior, hasta 1.000 millones de dólares), Clear (valor de marca un 19% inferior, hasta 900 millones de dólares) y Rejoice (valor de marca un 17% inferior, hasta 900 millones de dólares) han perdido cada una su valor de marca. Este trío de marcas se enfrenta a cambios en las demandas de los consumidores, y cada una de ellas está perdiendo fuerza entre sus mercados de consumo clave. La investigación llevada a cabo por Brand Finance sugiere que estas marcas no están evolucionando con las tendencias actuales, mientras que las nuevas marcas más pequeñas del sector del cuidado del cabello están aprovechando la promoción en las redes sociales para dirigirse a una base de clientes más jóvenes y emplean el comercio electrónico para vender directamente a los consumidores que compran en casa.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO