Land of Nature, compañía española que elabora jabones líquidos naturales de forma artesanal por medio de la saponificación, anuncia el lanzamiento de nuevos olores. Se trata de Amanecer, Fresh, Memory y Tavi, cuatro nuevas fórmulas a base de orujo de aceite de oliva de la zona y complementados con aceites esenciales que aportan aromas y propiedades especiales a cada uno de ellos.
De esta forma se amplía la familia para la gama Ubuntu Liquid, que ya estaba compuesta por dos tipos de jabones líquidos diferentes: Ubuntu Liquid Mediterráneo, que fue el primero que creó la firma y que está perfumado con hierbas del mediterráneo, y Ubuntu Liquid Navidad, una edición especial para las fiestas y que tuvo tanto éxito que se agotó a los pocos días de salir a la venta. Con toques que recuerdan al olor de la canela, el horneado de tartas, el calor y la dulzura de la Navidad.
Ahora Land of Nature da un paso más allá y, después de varios meses “cocinando” la receta ideal, presenta cuatro nuevos jabones para sorprender, pues cada uno de ellos tienen temáticas, olores e incluso colores únicos.
Para Carlos Saiz, CEO y cofundador de Land of Nature, “el lanzamiento de estos nuevos jabones es una apuesta por la variedad sin salir de nuestros valores de compromiso con la sociedad, creando empleos de calidad en nuestra región y con los proveedores de la zona, ya que toda nuestra materia prima proviene de productores “Km 0”. Esperamos que los consumidores, tanto en casa como en hoteles, restaurantes, oficinas, centros sanitarios o gimnasios, aprecien estos jabones, además de por la calidad y el aroma, por los beneficios que aporta para el cuidado de los acuíferos, entre ellos la reducción de plásticos de un solo uso”.
Ubuntu Liquid se comercializa en cajas de 5 y 15 L y en bolsas doypack con cierre fácil de 500 ml y 1 L. Tanto el cartón como el plástico de las cajas de 5 L son completamente reciclables. Es distinto con el envase de 15 L, donde se utiliza un plástico de doble capa, que no permite su reciclaje completo, pero sí se ahorra aproximadamente un 80 % de este material con respecto a un envase normal debido a su gran formato; así, se evita comprar un equivalente a 50 envases de jabón (considerando que los recipientes medios son de 300 ml). En el caso de los doypacks, el plástico es totalmente reciclable.
La fábrica y el centro de distribución se encuentran en Marbella, entre las montañas y el mar. Eso significa que se crea empleo de calidad en la zona, tanto de manera directa —con el equipo de trabajo de la fábrica y los laboratorios—, como indirecta —al comprar a los productores locales—.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO