AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
16/11/2018 / Redacción / 1004 visitas

Laboratorios LETI presenta su nuevo LetiAT4 Intensive, específico para prevenir los brotes de atopia en invierno

 

Laboratorios LETI, especializado en el cuidado de la piel de toda la familia, ha presentado su nuevo LetiAT4 Intensive, una crema reparadora intensiva, altamente emoliente, coadyuvante a tratamientos de la piel muy seca atópica y especialmente indicada en el brote de la atopia.

En torno a un 20% de los niños padecen la afección atópica en los países industrializados, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP); de ellos, en un 70% desaparece en la pubertad, pero alrededor del 10% de los pacientes siguen sufriendo manifestaciones en la edad adulta.

Una de las características por las que destaca la eficacia de LetiAT4 Intensive es su formulación, que incluye Pro-filaggrin matrix system, una innovación científica que favorece la síntesis de proteínas estructurales de la barrera cutánea (Filagrina) y, a su vez, restaura la barrera lipídica. Este activo se muestra eficaz en la síntesis de Pro-Filagrina, Involucrina y Cadherina-E, tres proteínas clave en la formación del estrato córneo, aliviando los cuatro signos de la piel atópica en momentos de brote: sequedad, prurito, irritación y sobreinfección.

El uso de LetiAT4 Intensive durante el brote de la atopia —como coadyuvante al tratamiento con corticoides— permite reducir en un 24% de los pacientes el tiempo de aplicación del corticoesteroide, según un reciente estudio. Además, potencia significativamente el alivio del picor y la descamación en la zona de aplicación; y mejora los signos de la dermatitis atópica (picor, rojez e inflamación).

Un estudio clínico realizado en el Servicio de Dermatología del Hospital de La Santa Creu i Santa Pau (Barcelona) con niños atópicos de entre 3 y 13 años de edad, puso de manifiesto que después de nueve días de uso de LetiAT4 Intensive se redujeron los valores de descamación en un 40.3%. En consecuencia, mejoró la integridad de la barrera cutánea y, por tanto, mostró eficacia en la renovación celular y en la mejora del estrato córneo.

Este mismo estudio detectó, además, un incremento de la hidratación de la piel en torno a un 24%, lo que demuestra una mayor capacidad de retener agua en las capas superiores de la piel y de impedir que la piel se reseque.

Y para la reparación específica son precisos productos hidratantes y emolientes que ayuden a espaciar los brotes y las recidivas, como las tres presentaciones de esta gama: Crema, Leche Corporal y Crema Facial.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO