AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
05/03/2025 / Redacción / 249 visitas

La innovación protagoniza la 9ª edición de los Beauty Innovation Days

 

La novena edición de los Beauty Innovation Days concluye con gran éxito tras dos intensas jornadas, los días 20 y 21 de febrero, en el Auditorio MGS de Barcelona. El evento reunió a 300 profesionales de la industria cosmética, incluyendo expertos internacionales, equipos de investigación y representantes de empresas líderes, quienes compartieron conocimientos, tendencias y avances tecnológicos que están redefiniendo el futuro del sector. 

La primera jornada comenzó con un ambiente de networking, tras la bienvenida institucional a cargo de Elena Grau, fundadora y CEO de EG Actives. Victoria Lovelle, Innovation Specialist del Beauty Cluster, dio inicio a la parte de las ponencias ofreciendo a los asistentes las últimas novedades en materia de innovación cosmética y cuidado de la piel, así como el cuidado capilar. Silvia Martínez, Marketing Manager Personal Care Spain & Maghreb en BASF, presentó la ponencia «Regulatory Challenges: Barriers and Opportunities for Innovation», en la que exploró cómo los marcos regulatorios, a menudo percibidos como obstáculos, pueden transformarse en catalizadores para la innovación. 

Seguidamente, Yann Chilvers, fundador y Co-CEO, de Covalo desveló los resultados de un exhaustivo análisis de más de un millón de búsquedas de formuladores en la ponencia «Uncovering Trends: What formulators’ ingredients searches tell us about trends in Spain and beyond». Chilvers presentó tendencias emergentes y desafíos clave que marcan el futuro del mercado cosmético, tanto en España como a nivel internacional. 

Uno de los momentos más esperados del congreso fue la intervención de Jorge Calvo, Deputy Dean y profesor de estrategia en GLOBIS University Graduate School of Management en Tokio, así como director académico en ESADE, quien profundizó en «Artificial Intelligence: Present and Future in the Beauty Industry 2025». Calvo abordó las aplicaciones actuales y futuras de la inteligencia artificial en la industria cosmética, destacando los resultados del estudio AIM-DDI, que evalúa el grado de madurez en la adopción de esta tecnología en el sector. 

Tras la comida networking, James Webb, Chief Commercial Officer, de Epidisease presentó «From Genes to Glow: The Role of Epigenetics in Cosmetic Innovation», donde expuso cómo la epigenética influye en la expresión génica y su relevancia en el desarrollo de productos cosméticos personalizados. Webb destacó cómo estas soluciones pueden mejorar la eficacia de los productos, abordar preocupaciones específicas de la piel y promover un cuidado más saludable. 

La jornada cerró con la intervención de Aishwarya Rajpara, consultora de Health & Beauty, de Euromonitor International quien en su charla «Trends and Innovation: Redefining the Beauty Industry» examinó el rendimiento del sector de la belleza y el cuidado personal, haciendo hincapié en el papel cada vez más relevante de la sostenibilidad como motor de innovación. 

El programa del primer día se completó con numerosas sesiones de elevator pitches, donde empresas líderes y partners del evento presentaron sus últimas innovaciones:

También se contó con la destacada participación de los equipos de investigación de la Universidad de Barcelona, liderados por los doctores Pere Picart, Elena Sánchez y Adriana Maddaleno, quienes presentaron los últimos avances científicos en el cuidado de la piel y el cabello. 

Durante la segunda jornada se ha mantenido el alto nivel de las intervenciones. Lieve Declercq, PhD, Chief Scientific Advisor y Vicepresidenta del Proya Europe Innovation Center, ofreció una visión única del mercado cosmético chino en «Beauty Innovation – A unique Chinese market perspective». Declercq explicó cómo la feroz competencia y la innovación acelerada en China están impulsando a las empresas a intensificar sus esfuerzos en I+D para satisfacer a consumidores cada vez más exigentes. 

Posteriormente, Samantha Dover, Category Director de Beauty and Personal Care en Mintel, abordó en «Mintel’s 2025 BPC Trends» cómo la personalización, la sostenibilidad y la belleza consciente están transformando la industria. Dover compartió estrategias prácticas para fomentar la lealtad de los consumidores y diferenciar a las marcas en un mercado altamente competitivo. 

La jornada se completó con nuevas rondas de elevator pitches, donde se presentaron innovaciones clave: 

El evento concluyó con la entrega de los prestigiosos Beauty Innovation Awards – 3ª edición, un reconocimiento a aquellas empresas que impulsan la innovación a través de tecnología de vanguardia, estrategias empresariales destacadas, desarrollo sostenible y colaboración con equipos universitarios de investigación. Conoce a los ganadores aquí.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO