AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
18/12/2023 / Redacción / 940 visitas

La industria cosmética española deslumbra con un desempeño sobresaliente en 2023

 

El sector de la cosmética en la Península Ibérica está experimentando un notable impulso, superando incluso las cifras prepandémicas. Según los datos proporcionados por DBK Informa, las ventas en España y Portugal están proyectadas para alcanzar los 7.000 millones de euros en 2023, marcando un notable incremento desde los 5.261 millones de euros del año pasado y los 5.409 millones de euros registrados en 2019.

España lidera este ascenso con un crecimiento del 10,5%, elevando las ventas a 5.677 millones de euros, mientras que Portugal no se queda atrás, con un aumento del 11,5% que coloca sus ventas en 1.031 millones de euros. Estos resultados se distribuyen de manera equitativa en diversos segmentos de productos, siendo los artículos para el cuidado de la piel los principales protagonistas con una participación del 31,4%, seguidos por los productos de aseo con un 23%, y los perfumes que capturan el 18,4% del total de las ventas.

Las perspectivas para la industria son alentadoras, anticipando un aumento del 7% en las ventas combinadas de España y Portugal, alcanzando un estimado de 7.160 millones de euros para el cierre del presente ejercicio.

En 2022, las exportaciones del sector experimentaron un ascenso significativo, alcanzando un 21,4% en España, totalizando 5.380 millones de euros, y un asombroso 37,1% en Portugal, con un total de 303 millones de euros. Entre los destinos principales de las exportaciones españolas se encuentran Alemania, Francia, Estados Unidos, Portugal y Reino Unido.

El mercado ibérico de perfumería y cosmética vio la operación de 768 empresas en 2022, con 604 ubicadas en España y 164 en Portugal. Destacando la solidez del sector, siete empresas españolas cuentan con plantillas superiores a los 500 empleados, y 125 emplean a entre 50 y 500 trabajadores. Mientras tanto, en Portugal, solo once empresas tienen más de 50 empleados.

En resumen, el vibrante desempeño de la industria cosmética española no solo se refleja en cifras al alza, sino también en su destacada presencia en mercados internacionales y una estructura empresarial que resalta la solidez y concentración del sector. La industria ha demostrado su resiliencia y determinación, marcando un camino brillante hacia el futuro.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO