AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
04/06/2025 / Redacción / 289 visitas

La evolución del packaging: 15 años de impacto en London Packaging Week

 

A primera vista, el packaging puede parecer un acto simple: envolver un producto, protegerlo en una estantería o captar la atención del comprador. Sin embargo, en esencia, el packaging es una alquimia silenciosa donde el material se convierte en mensaje y la forma, en historia. Durante quince años, London Packaging Week ha sido el crisol de esta transformación: un encuentro vibrante donde convergen visionarios, el diseño genera diálogo y el futuro de la experiencia de marca se reimagina continuamente.

Este hito no solo marca el paso del tiempo, sino que celebra una profunda evolución. A lo largo de década y media, London Packaging Week ha seguido los contornos cambiantes del deseo del consumidor y las posibilidades creativas, desde los primeros bocetos a mano hasta la innovación sostenible más audaz. Ha sido un escenario para pioneros y provocadores, artesanos e ingenieros, todos contribuyendo a una sinfonía de textura, tono y tecnología que define el packaging moderno.

Hoy, el evento se presenta como un ecosistema dinámico y radiante, que avanza hacia sistemas circulares, materiales inteligentes y un diseño que disuelve las fronteras entre producto y planeta. Esta historia de transformación la cuentan quienes la viven: las voces del packaging. A través de sus testimonios, exploramos cómo ha cambiado y hacia dónde se dirige esta disciplina estratégica.

 

De solución funcional a motor estratégico

En 2010, el packaging era a menudo una idea de último momento para proteger un producto. Hoy, es el punto de encuentro entre regulación, reputación de marca y eficiencia de recursos. Se ha convertido en una herramienta estratégica que debe rendir técnicamente, comunicar con claridad y demostrar su impacto ambiental desde el diseño inicial.

Datos como el contenido de carbono o las tasas de reciclaje definen ahora la elección de materiales mucho antes de que aparezca el diseño gráfico. La sostenibilidad ya no es una opción estética, sino un sistema medible que condiciona la viabilidad de un producto.

 

La revolución sostenible: más allá de los cambios superficiales

Desde 2010, el sector ha pasado de simples sustituciones de materiales a enfoques sistémicos. Ya no se trata solo de cambiar plástico por papel, sino de garantizar la reciclabilidad real, el rendimiento en toda la cadena logística y la trazabilidad. Hoy, diseñar un envase significa pensar en su vida útil completa.

Regulaciones como la Directiva de Residuos de Envases de la UE (PPWR) y el auge de la Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR) han forzado a las marcas a repensar sus estrategias. El diseño ahora incluye consideraciones legales, económicas y de comportamiento del consumidor.

 

Packaging conectado: el renacimiento digital

Desde la adopción masiva del código QR hasta el desarrollo del Pasaporte Digital de Producto en la UE, el packaging ha evolucionado hacia un canal de marketing interactivo. Hoy, permite recopilación de datos, ventas directas, cumplimiento normativo y fidelización, ampliando exponencialmente su valor estratégico.

 

Regulación e innovación: dos motores en marcha

La proliferación de normativas ha transformado el panorama. Se han establecido tasas de reciclaje obligatorias, prohibiciones de plásticos degradables y nuevas exigencias de etiquetado. La innovación ha respondido con materiales monocomponente, inteligencia artificial aplicada y soluciones de realidad aumentada.

 

Mirando al futuro: regeneración y colaboración

El reto de los próximos 15 años será diseñar packaging regenerativo, inteligente y circular. Pasar de demostrar que el packaging puede ser sostenible a asegurar que restaura, conecta y circula sin fricción.

Con una industria más equipada y consciente que nunca, London Packaging Week invita a imaginar este futuro: donde el packaging no es solo una caja o una bolsa, sino una poderosa voz dinámica en un mundo en constante cambio.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO