La celebración de las festividades navideñas es ya una realidad. Durante estos días, los hogares se llenan de alegría, ilusión y grandes cantidades de regalos que traen como consecuencia las visitas de Papá Noel o los Reyes Magos.
Se trata de la época ideal para obsequiar con algún detalle a nuestros seres más queridos, y por ello, las compras con la llegada de la Navidad se disparan en los distintos sectores. Los consumidores, tienen ganas de salir y disfrutar de estas Navidades, y se han vuelto más reflexivos y eficientes a la hora de comprar buscando los mejores precios y planificando sus compras para encontrar los productos ideales.
Según el Estudio de Consumo Navideño de Deloitte, un 40% de los encuestados afirma que gastará más en sus compras navideñas este año. Además, diciembre sigue siendo el mes preferido por los españoles para realizar sus compras en relación a estas festividades (49%), aunque ha perdido relevancia frente al año pasado (53%). En paralelo, noviembre recupera los puntos perdidos en 2021, y ahora concentra alrededor de un tercio de las compras navideñas (32%), siguiendo la línea de la presencia de algunas fechas claves, como, por ejemplo, el Black Friday.
¿Cómo afecta el consumo en estas fechas al sector de las parafarmacias?
Ahora que el volumen de compras va en aumento implicando a una gran cantidad de sectores, las parafarmacias no son una excepción. Por este motivo, PromoFarma by DocMorris, la parafarmacia online de referencia en el ámbito de la salud, belleza y cuidado personal, desvela las tendencias de compra en estas últimas semanas, que resultan clave con la llegada de la Navidad.
En el periodo que comprende la Black Week (21 de noviembre) hasta finales de la semana anterior a la pasada (18 de diciembre), según los datos de PromoFarma, la categoría que ha cobrado más protagonismo en ventas ha sido la Cosmética Facial (22% de ventas respecto al total). Dentro de esta, los productos de cosmética antiedad han sido los más destacados.
La dietética natural (9% de las ventas totales), la nutricosmética (complementos alimenticios para el cuidado de la piel y el cabello) y el cabello (cosmética capilar), han sido las siguientes categorías que han formado el “ranking de las más vendidas”.
Por otro lado, la categoría “Kit Regalo”, compuesta por packs de productos de rutina facial, ha llamado la atención de los consumidores, y dentro de esta, la subcategoría antiarrugas se ha convertido en la más vendida.
Los packs de cosmética antiarrugas que más han arrasado en este periodo han incluido, como activos cosméticos top:
Un año más tarde, ¿qué ha cambiado?
Recogiendo el periodo que establece las mismas fechas en 2021, la cosmética facial se mantiene como la categoría más vendida, lo que la consolida como favorita entre los consumidores durante estas fechas. La segunda más vendida también fue la de dietética natural.
Por lo contrario, la tercera el pasado año, fue la de cuidado respiratorio. En este sentido, hay que tener en cuenta que esta categoría incluía las mascarillas de protección, un producto sanitario muy generalizado durante el año 2021.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO