El sector de la belleza se prepara para un crecimiento moderado, alrededor del 4 % al año en los próximos ejercicios, según un informe de Jefferies citado por Modaes Global. Este avance estará motivado no solo por el aumento del volumen de ventas, sino también por la subida de precios y la entrada de nuevos segmentos como cosméticos inyectables y medicamentos para perder peso.
El informe señala que, a medida que más consumidores alcanzan cierto nivel de ingresos disponibles, se expanden hacia categorías de mayor demanda. Pero no todo es positivo: la desaceleración económica de China —antes motor clave del crecimiento global del sector— está lastrando las perspectivas. China ya no impulsa el crecimiento como entre 2016 y 2021.
Uno de los factores más destacados del cambio en el comportamiento del consumidor es la diversificación del gasto. Productos como inyecciones estéticas o tratamientos para adelgazar están captando una parte creciente del presupuesto que hasta ahora se dedicaba a cosmética tradicional. Según Jefferies, los cosméticos inyectables podrían llegar a generar un crecimiento anual del 11 % a medio plazo.
Para las empresas de belleza clásica —maquillaje, cremas, perfumes convencionales— este giro supone un reto relevante. La competencia se intensifica, las tendencias cambian rápidamente y los márgenes podrían mantenerse planos si no se adaptan. En bolsa, el valor de las compañías que dependen excesivamente de los cosméticos tradicionales podría verse afectado.
Aunque el informe no prevé una explosión de crecimiento, la previsión del 4 % anual sugiere estabilidad con espacio de mejora para quienes innoven. El informe también advierte de que el presupuesto medio de belleza de los consumidores es limitado y que la multiplicidad de opciones compite por esa misma partida del gasto.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO