La Asociación Internacional de Fragancias (IFRA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado y publicado la 51ª Enmienda a las Normas de IFRA, actualizando y reforzando su programa de uso seguro. Las normas de IFRA respaldan y promueven el uso seguro y sostenible de las fragancias en los productos de consumo. Son el resultado de investigaciones y análisis de seguridad revisados por expertos, y son de obligado cumplimiento para todos los miembros de la asociación.
"La IFRA actualiza periódicamente su programa de gestión de productos, las Normas de la IFRA, para garantizar que los consumidores puedan seguir disfrutando con confianza de los productos de consumo perfumados", declaró Matthias Vey, vicepresidente de Asuntos Científicos de la Asociación Internacional de Fragancias. "Todas las Normas se basan en evaluaciones de seguridad realizadas por el Instituto de Investigación de Materiales de Fragancias (RIFM) y revisadas por un panel independiente de expertos".
Las normas de la IFRA restringen, prohíben o establecen especificaciones para el uso seguro de los materiales de fragancia. Tienen una historia tan antigua como la propia asociación, y la edición publicada ahora es la 51ª en los 50 años de existencia de la organización.
"El cumplimiento de las normas de la IFRA es esencial para que los perfumistas puedan crear y ofrecer fragancias seguras a los consumidores. Los usuarios deben poder disfrutar de los productos de perfumería con confianza, y la 51ª Enmienda forma parte de los esfuerzos continuos del sector para apoyar esta misión", ha declarado Calice Becker, copresidenta de la Sociedad Internacional de Perfumistas-Creadores (ISPC).
En 2020, con la 49ª Enmienda, la IFRA introdujo mejoras clave para el establecimiento de normas, como un sistema revisado para derivar concentraciones máximas aceptables para materiales con propiedades sensibilizantes de la piel, teniendo en cuenta la exposición agregada. En junio de 2021, se realizó una nueva actualización de las normas como enmienda "fuera de ciclo". El 30 de junio de 2023, la IFRA emitió la notificación de la nueva actualización periódica de los Estándares, que es la 51ª Enmienda.
"La 51ª Enmienda introduce 47 nuevas normas que establecen restricciones en el uso de ingredientes de fragancias y especificaciones para el uso de un ingrediente", declaró el Dr. Vey. "Además, hemos tenido que prohibir el uso de un ingrediente de fragancia porque no se han podido establecer niveles de uso seguros. Por último, revisamos las normas existentes para once ingredientes de fragancias. Con la 51ª modificación, ahora tenemos 263 normas".
Junto con la 51ª Enmienda, se ha producido un cambio importante en los plazos de aplicación de las restricciones. El plazo para las nuevas creaciones se ha reducido a nueve meses, hasta el 30 de marzo de 2024, y para las creaciones existentes se ha ampliado a veintiocho meses, hasta el 30 de octubre de 2025.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO