El Teatro de la Zarzuela acogió el pasado 22 de mayo la X gala anual de la Academia del Perfume, en la cual se entregan sus premios anuales. La ceremonia fue presentada por Mónica Carrillo, presentadora de informativos de Antena3, y en la que también estuvieron los principales representantes de la industria y la distribución, además de personalidades reconocidas del mundo del arte, moda, cine, televisión o comunicación. En total, fueron más de 400 personas las que acudieron al evento.
El Presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar, quiso destacar durante su discurso antes de la entrega de los galardones, la importancia de esta institución para promocionar la cultura del perfume en España, así como el cambio sustancial que ha tenido lugar durante el último año al transformarse en Fundación Cultural, un paso adelante que vincula el mundo del perfume con otros ámbitos de excelencia artística.
La Academia del Perfume junto a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) han aunado esfuerzos para fomentar el conocimiento y el prestigio social del perfume, un objetivo que se refleja en cada edición de los Premios Anuales y que consigue difundir interés por el universo del perfume desde una perspectiva cultural y social.
L’Eau Bleue de Miu Miu y L’Homme de Prada fueron los elegidos como los Mejores Perfumes de Lujo del Año. El Premio Especial Enrique Puig al Mejor Perfume Clásico estuvo dirigido a J’adore de Christian Dior y Le Male de Jean Paul Gaultier, mientras que en la categoría de Mejor Perfume Niche, los escogidos fueron Pivoine Suzhou de Giorgio Armani Privé y Moonlight Patchouli de Van Cleef & Arpels.
Los galardonados en las categorías de Mejor Perfume Gran Público fueron las firmas Women’secret con Eau my secret y Hero Sports de Marc Márquez. La categoría de Mejor Packaging también fue una de las elegidas para esta edición, y cuyo premio lo recibieron L’Envol de Cartier y Good Girl de Carolina Herrera, al igual que la categoría de Mejor Campaña de Comunicación para la cual la Academia ha tenido en cuenta la opinión de 22 periodistas expertos de belleza, y cuya elección ha recaído en This is Him! de Zadig & Voltaire y L’Eau nº5 de Chanel.
La Academia ha entregado por segundo año consecutivo el premio especial al Proyecto de Innovación, Sostenibilidad y RSC, que este año ha sido para la empresa Resinas Naturales, con sede en Segovia y Soria, cuya labor consiste en recuperar los tesoros que encierran los pinares españoles a través de la resina de sus troncos de la que se obtienen materias primas para la creación de nuevos perfumes, al tiempo que se protege la naturaleza y genera empleo rural en decenas de localidades españolas.
Votación de los Premios
La creación de nuevas categorías en cada edición, así como el proceso de elección de las fragancias finalistas y ganadoras es resultado de la votación online de profesionales de más de 400 puntos de venta y distribución que han participado para elegir la selección de las fragancias finalistas, junto a un Jurado Profesional y 12 personalidades de diferentes áreas del mundo del cine, gastronomía, música, comunicación, etc...
Jurado
El jurado ha estado formado por: Rossy de Palma (Actriz), Lorenzo Caprile (Diseñador de moda), Ramón Freixa (Cocinero), Juan J. Luna (Jefe de dpto. Pintura del siglo XVIII del Museo del Prado), Oscar Mariné (Diseñador gráfico), Antonio Najarro (Director artístico del Ballet Nacional de España), Daniel Bianco (Director del Teatro de la Zarzuela), Xandra Falcó (CEO Bodegas Marqués de Griñón), Carmen Chaparro (Periodista y escritora), Fuencisla Clemares (Directora General de Google), Miriam Ungría (Diseñadora de joyas), Val Díez (Directora General de Stanpa) y Carmen Posadas (Escritora).Todos ellos vinculados con disciplinas con las que el universo del perfume establece un diálogo creativo.
España, una potencia mundial del perfume
Durante 2016, España ha exportado más de 1.400 millones de euros en perfumería, un 8,6% más que en 2015, lo que sitúa a nuestro país como el 4º exportador mundial en esta categoría. A nivel nacional, las tendencias expresadas por el mercado durante el primer trimestre de 2017 son muy positivas para este nicho, que crece en torno al 11%, con un comportamiento excelente dentro de la perfumería de lujo que crece a un ritmo del 14%. Estos porcentajes son resultados de las cifras de volumen de venta a nivel nacional, ya que durante el último año se han consumido 68 millones de unidades de perfumes, 17 millones dentro de la categoría de perfumes de lujo y 50 millones en el segmento de gran consumo.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO