En un país donde la mayoría de los consumidores prefieren alimentos, bebidas y cosméticos certificados como halal, la solicitud del gobierno para que las marcas de cosméticos que contienen ingredientes no halal lleven una etiqueta adecuada facilitará a los indonesios la compra de productos según sus preferencias, dice GlobalData, compañía líder en datos y análisis.
Meenakshi Haran, Analista Principal de Consumidores en GlobalData, comenta: “Los consumidores indonesios valoran enormemente los productos dirigidos específicamente a sus requisitos, como lo demuestra el 44% de los encuestados que afirman que es esencial que los productos se adapten a su cultura al tomar decisiones de compra*. La razón de este atractivo por las ofertas personalizadas se debe a menudo a la percepción de que las marcas internacionales no satisfacen los requisitos específicos de los consumidores. La encuesta de GlobalData también muestra que más de un tercio (38%) de los consumidores indonesios están muy/de acuerdo en que les resulta difícil encontrar productos para su grupo étnico.”
Indonesia es la nación musulmana más poblada, con un 87% de la población que sigue esta religión. Como tal, hay una fuerte demanda de productos halal. El Ministerio de Asuntos Religiosos formó un Organismo de Organización de la Garantía de Productos Halal (HPA) para atender la inclinación de los consumidores por este atributo específico del producto. Sin embargo, aproximadamente el 81% de los cosméticos registrados en el país no tienen certificación halal, según el HPA y la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Indonesia (BPOM), lo que hace que la etiqueta no halal sea esencial para cumplir con los requisitos de los consumidores.
Tim Hill, Director de Cuentas Clave de GlobalData en el Sudeste Asiático, agrega: “Los consumidores no dudan en evitar marcas que no se alinean con sus necesidades en medio de la creciente cultura de cancelación. Hasta un 54% de los encuestados indonesios están muy/algo de acuerdo en que boicotearán una marca que no cumpla con sus creencias personales**.
Haran continúa: “Los consumidores tienden a confiar en marcas que apoyan productos personalizados y abordan la percepción de ambigüedad en la comunicación en el envase con certificaciones profesionales. Esto es evidente en una encuesta reciente de GlobalData, donde el 76% de los indonesios afirman que es muy/bastante probable que compren productos basados en certificaciones profesionales*.”
Hill concluye: “Se espera que la industria de cosméticos y productos de tocador de Indonesia crezca a una tasa compuesta anual del 6-8% en los próximos años, siendo el cuidado de la piel el sector más grande, lo que indica la necesidad de que las marcas ofrezcan productos dirigidos. El organismo regulador del país tiene como objetivo asegurar a los consumidores la distinción entre los cosméticos certificados como halal y los no halal para que puedan elegir los productos que más se alineen con sus necesidades.”
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO