in-cosmetics Global, el principal evento mundial dedicado a los ingredientes para el cuidado personal, ha anunciado los detalles de su Zona de Sostenibilidad ampliada antes de su regreso a París, Francia, del 16 al 18 de abril de 2024.
La sostenibilidad sigue siendo un tema crucial que afecta a toda la industria de la cosmética y el cuidado personal; según el socio de investigación del evento, Euromonitor International, más del 60% de los consumidores han intentado tener un impacto positivo en el medioambiente. Por otra parte, el informe de Mintel "Tendencias Mundiales de la Belleza y el Cuidado Personal" señala que las iniciativas educativas, incluidos los recursos accesibles y el asesoramiento de expertos, ayudarán a los consumidores a tomar decisiones informadas, fomentando la lealtad a la marca y la confianza.
La Zona de Sostenibilidad, en colaboración con The Green Chemist Consultancy y Ecovia Intelligence, está dedicada a inspirar, ofrecer información y descubrir oportunidades para que las marcas sean más sostenibles. Este año, la Zona incluye otros elementos, como la Exposición y el Teatro de la Sostenibilidad, ambos patrocinados por AAK, y el Pabellón de la Sostenibilidad, impulsado por Farmforce, que ofrece un espacio dedicado a que los visitantes identifiquen y exploren soluciones sostenibles en toda la cadena de valor de los cosméticos.
La zona de exposición interactiva permitirá a los delegados descubrir iniciativas de sostenibilidad medioambiental y social, mientras que el Teatro ofrecerá orientación especializada a través de sesiones sobre los distintos enfoques que pueden adoptar las marcas para mejorar sus credenciales de sostenibilidad.
Además, el nuevo Foro de la Zona de Sostenibilidad -comisariado por la Dra. Barbara Olioso, Directora General de The Green Chemist Consultancy- es un programa de un día dirigido a los visitantes que deseen descubrir la ecoevolución de la industria cosmética.
La transición natural
La Dra. Olioso abrirá el programa de sesiones de la Zona de Sostenibilidad y hablará de cómo las recientes normativas sobre ecodeclaraciones exigen cadenas de suministro transparentes para los ingredientes de los productos.
La industria de la belleza ha descubierto formas innovadoras de reutilizar materiales desechados en nuevos productos, abriendo nuevas vías en la cadena de suministro. Alejandro Franco, cofundador y director de operaciones de Kaffe Bueno, explorará esta tendencia en el Teatro y dirigirá una sesión sobre el "Upcycling del café para acelerar la transición a lo natural", en la que explicará los aspectos vitales, aunque difíciles, de la transición a los recursos naturales.
Muriel Cuilleret, Strategic Account Manager and France Sales Manager - Personal Care de Ashland, mostrará el compromiso de la empresa con la sostenibilidad durante la sesión "A 360° approach to responsible sourcing", en la que presentará su cartera de derivados naturales, incluidos los derivados guar y celulósicos y los galardonados biofuncionales. La presentación profundizará en los rigurosos procesos de abastecimiento responsable de Ashland, que abarcan las prácticas agrícolas, el impacto ambiental, las consideraciones humanas y sociales, y la garantía de una cadena de suministro segura y fiable en consonancia con la evolución de la normativa.
Alegaciones y legislación
El Dr. Mark Smith, director general de NATRUE, la Asociación Internacional de Cosmética Natural y Ecológica, explicará a los asistentes las tendencias de la legislación emergente y en evolución para justificar las alegaciones medioambientales en su sesión "Justificación de las alegaciones medioambientales mediante la certificación".
También en el Teatro, Caroline Westerik-Sikking, directora de Sostenibilidad de AAK, impartirá dos sesiones de expertos. La primera, "Nueva legislación sobre sostenibilidad: Navegar por el campo minado sin comprometer el impacto sobre el terreno", analizará cómo las nuevas políticas influirán profundamente en la rapidez y eficacia con que la industria cosmética puede adoptar prácticas más sostenibles. El segundo, "¿En qué medida conoce los riesgos, las medidas de mitigación y los impactos asociados en la cadena de suministro del karité?", examinará hasta qué punto los fabricantes de cosméticos conocen realmente los riesgos de la cadena de suministro para mejorar los medios de subsistencia locales e impulsar el impacto a largo plazo.
Un enfoque basado en soluciones
Para los asistentes que busquen inspiración en empresas líderes que emprenden iniciativas sostenibles, Haruhiko Doi, director de Kao Chemicals, ofrecerá una presentación titulada "Nuevo desarrollo de extractos botánicos sostenibles y funcionales mediante un sistema de cultivo altamente controlado". Por su parte, Marina Melendo, especialista junior en I+D de Eurofragance, destacará ejemplos de química verde en su sesión "Presentación de un nuevo ingrediente activo ofrecido en la plataforma EuroPure™ para contrarrestar los malos olores: Verdenix™".
Otras sesiones inspiradoras y de actualidad que dejarán una huella imborrable en el Teatro incluyen: "Desde el upcycling y los ingredientes mutifuncionales cosmos hasta las formulaciones para la reducción de la huella de carbono", de Melânia Maduro, directora de Cumplimiento y Carla Morgado, directora de Desarrollo Comercial Global de EFPBIOTEK; y "Cómo la ciencia de Lubrizol ofrece soluciones sostenibles para mejorar el bienestar", de Mathilde Allègre, directora de Sostenibilidad Global de Belleza y Hogar de Lubrizol.
Enriquecer las mejores prácticas
Como novedad para 2024, se ha creado el Foro de la Zona de Sostenibilidad para compartir y debatir nuevos avances que aporten mejoras en materia de sostenibilidad. Este programa de un día incluye sesiones de los principales expertos en este ámbito, que se abrirán con las palabras de apertura del Dr. Olioso, que examinará las aplicaciones de la sostenibilidad desde las perspectivas empresarial y financiera, el riesgo compartido y las interconexiones de los recursos naturales.
Francesca Morgane, Senior Manager Europe (Market Transformation), Roundtable on Sustainable Palm Oil - RSPO, cerrará la jornada con la sesión "Aceite de palma sostenible: un recurso para que la industria cosmética alcance sus objetivos medioambientales y sociales". Otras ponencias de Euromonitor International, Farmforce, Syensqo, Expressions Parfumées, OLVEA, Croda, ThePackHub y RSPO completarán el programa del Foro.
La asistencia al Foro es gratuita, pero debido a la gran demanda, las plazas se asignan por orden de llegada y se recomienda llegar 15 minutos antes de cada sesión.
Recompensar a la industria
Además, el salón introducirá dos nuevos premios en los in-cosmetics Global Awards 2024: el Sustainable Stand Award y el Kenvue Trusted Science Award. El primero reconoce a las empresas que destacan por incorporar la sostenibilidad al diseño de sus stands. Esta iniciativa responde a los comentarios de expositores como Provital y Vytrus, así como al creciente número de expositores que incorporan un enfoque más sostenible al diseño de sus stands.
Además, el Premio al Ingrediente Ecológico, en colaboración con Ecovia Intelligence, volverá en 2024 para distinguir a los ingredientes que desempeñan un papel vital en la búsqueda de la sostenibilidad por parte de la industria, abarcando tanto las contribuciones medioambientales como las sociales. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios y la fiesta posterior, patrocinada por Kenvue, el 16 de abril de 2024.
Roziani Zulkifli, directora de eventos de in-cosmetics Global, ha hablado de la zona de sostenibilidad ampliada: "Estamos encantados de presentar este año la Zona de Sostenibilidad mejorada y ampliada, que ha sido meticulosamente diseñada para ser una plataforma en la que la industria de ingredientes para el cuidado personal descubra oportunidades sobre cómo adoptar prácticas ecológicas. La sostenibilidad es uno de los tres pilares fundamentales de la feria, junto con la ciencia y la innovación, y esperamos poder ayudar a los visitantes a aprovechar mejor estas tendencias".
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO