El proyecto FITOATOPIC desarrollará una nueva línea de productos dermo-cosméticos y productos sanitarios compuestos por Fito-Factores (principios activos cuyo origen son las células madre vegetales) para tratar la dermatitis atópica de una forma eficaz pero menos agresiva a la actual.
La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel que afecta a un 15% de la población. El tratamiento que se emplea actualmente para remitir los síntomas de esta enfermedad cutánea consiste en corticoides y antibióticos, medicamentos que tienen fuertes efectos secundarios, por lo que no se puedan emplear en algunos colectivos con mayor sensibilidad como son los niños y los ancianos.
Para solucionar este problema y prevenir los efectos secundarios de dichos tratamientos, mejorar la calidad de vida de los enfermos y reducir el número de casos hospitalarios, surge el proyecto FITOATOPIC “Desarrollo de línea de productos basada en FITO-factores mediante evaluación en plataforma highthroughput ITS (Intelligent Test System) para tratamiento de la dermatitis ATOPICa”, cuyo principal objetivo es desarrollar una nueva línea de productos dermo-cosméticos y sanitarios que contengan Fito-Factores (principios activos cuyo origen son las células madre vegetales) para el tratamiento de enfermedades reactivas de la piel, como es la dermatitis atópica.
Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través de su programa Retos Colaboración 2016 (RTC-2016-5579-1), esta investigación, que finalizará en diciembre de 2018, se está desarrollando en tres fases:
FITOATOPIC, liderado por la compañía farmacéutica FAES FARMA, S.A. cuenta, asimismo, con la participación de VYTRUS BIOTECH S.L. y del Centro Tecnológico GAIKER-IK4, que como experto tanto en la evaluación de la seguridad y eficacia de fármacos, cosméticos y químicos, como en el desarrollo de cultivos organotípicos de piel humana donde se simulan diferentes patologías de la piel, se encargará de:
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO