AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
22/09/2025 / Redacción / 126 visitas

Evonik marca el camino en evaluaciones automatizadas del ciclo de vida

 

Evonik ha establecido un nuevo referente en la industria química en materia de evaluaciones de sostenibilidad. Gracias a una solución de software certificada por TÜV, ahora es posible generar y actualizar de forma automática evaluaciones del ciclo de vida (LCA, por sus siglas en inglés) de manera rápida, coherente y fiable. La compañía se sitúa así a la vanguardia en la digitalización de un proceso complejo a este nivel de detalle.

La solución permite calcular todos los impactos ambientales relevantes de los productos de Evonik: desde la huella de carbono y el consumo de agua hasta las emisiones de nutrientes en cuerpos de agua. “Nuestros clientes no solo quieren saber cuán sostenible es un producto hoy, sino también cómo puede mejorar mañana. Eso es exactamente lo que ofrecemos con nuestra nueva solución”, explica Florian Böss, responsable de gestión del ciclo de vida en Evonik.

Los cálculos automatizados son unas diez veces más rápidos que el método manual anterior. En lugar de tardar semanas, ahora es posible entregar un LCA en pocos días. Actualmente ya se dispone de evaluaciones automatizadas para más de 1.000 productos, con un crecimiento continuo. La previsión es que el sistema esté operativo en todas las líneas de negocio para 2027.

La herramienta es escalable y flexible: todos los indicadores ambientales pueden evaluarse con solo pulsar un botón. Los datos necesarios se obtienen de bases de datos centrales de la empresa o de proveedores externos. Desde el punto de vista técnico, el sistema se apoya en un software de Sphera Solutions, proveedor líder de soluciones de sostenibilidad y gestión de riesgos operativos. “La industria química está en el centro de múltiples cadenas de valor, por lo que el progreso en sostenibilidad en este sector es especialmente crucial”, afirma Naved Siddique, director de producto de Sphera. “La colaboración entre Sphera y Evonik demuestra cómo las soluciones digitales escalables y flexibles pueden mejorar la transparencia en cada etapa de la cadena de valor”.

La alianza entre Evonik y Sphera comenzó el año pasado. En julio de 2025, TÜV Rheinland certificó la funcionalidad y precisión del proceso automatizado. Esta certificación se basa en un proceso manual ya consolidado que ahora ha sido digitalizado. “Esto genera confianza y demuestra la fiabilidad de nuestros datos de impacto ambiental”, añade Böss.

Las evaluaciones automatizadas no solo se utilizan en la comunicación con clientes, sino también como herramienta interna para guiar los esfuerzos de sostenibilidad. Contribuyen a la toma de decisiones informadas sobre el uso de materias primas y energía, y ayudan a evaluar económicamente las medidas de reducción de CO?. Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Evonik se ha comprometido a reducir en un 25% sus emisiones de Alcance 1 y 2 para 2030.

Con la automatización de la elaboración de LCAs, Evonik envía una señal clara de progreso y responsabilidad, estableciendo un estándar tecnológico con impacto potencial más allá de la propia compañía.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO