AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
28/08/2025 / Redacción / 476 visitas

Europa inaugura la primera biorrefinería de microalgas a escala industrial

 

En julio se celebró en Baillargues, cerca de Montpellier (Francia), la inauguración oficial de la primera biorrefinería de microalgas a escala industrial del mundo, un proyecto pionero que abre una nueva etapa para la bioeconomía europea. El evento fue el punto culminante del proyecto SCALE, desarrollado durante cuatro años por Microphyt junto a diez socios europeos y con el respaldo del programa Horizon 2020 y la Bio-Based Industries Joint Undertaking (BBI JU, precursora de la actual CBE JU).

La instalación, de más de 5.000 m² y equipada con tecnología exclusiva de fotobiorreactores, está diseñada para producir más de 100 toneladas anuales de ingredientes activos naturales. Estos se destinarán a sectores estratégicos como la salud, la nutrición, los complementos alimenticios, la cosmética y la alimentación animal. La planta cuenta además con certificación FSSC 22000 y cumple con los estándares de calidad más exigentes en cosmética, integrando prácticas sostenibles como el autoconsumo solar y la valorización circular de recursos.

 

Un modelo para la bioindustria del futuro

La biorrefinería SCALE constituye un referente para la producción bioindustrial sostenible y de bajo impacto, y sitúa a Francia y a Europa en la vanguardia de la bioeconomía circular. Su puesta en marcha simboliza el paso de la investigación de laboratorio a la producción a gran escala, respondiendo a los retos de transición ecológica, bienestar y soberanía industrial.

Durante la jornada de inauguración, que reunió a más de 80 representantes institucionales, expertos en biotecnología y actores de la innovación, se presentaron los primeros resultados del proyecto, entre ellos 11 ingredientes ya disponibles en el mercado —como *PhaeOptim™, ZenGut™ o PhycoSi™— que responden a la creciente demanda de soluciones naturales, sostenibles y clínicamente validadas.

 

Impulso europeo a la bioeconomía

Desde la CBE JU, su director ejecutivo, Nicoló Giacomuzzi-Moore, destacó que la apertura de esta instalación es “un hito clave para el sector europeo basado en la bioeconomía” y un ejemplo de cómo el apoyo público puede facilitar la llegada al mercado de innovaciones disruptivas.

Por su parte, Vincent Usache, director general de Microphyt, subrayó que SCALE “es mucho más que un proyecto tecnológico; es una respuesta concreta a los grandes desafíos contemporáneos en salud, transición ecológica e independencia industrial”.

 

Próximos pasos

Tras su inauguración, la biorrefinería se perfila como un escaparate tangible de la innovación europea, consolidando el papel de las microalgas como recurso estratégico en mercados de alto valor. Microphyt ya trabaja en el desarrollo de nuevas herramientas para evaluar el impacto clínico y económico de los ingredientes obtenidos en la planta, con el objetivo de reforzar la competitividad de la bioindustria europea en los próximos años.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO