La radiación UV es nuestro mayor enemigo de la piel, la cual sumada a la contaminación ambiental, nos produce un envejecimiento cutáneo. Eurofins EVIC han llevado a cabo el desarrollo de diferentes métodos in vivo para evaluar la eficacia antipolución y antioxidante. Uno de ellos consiste en la evaluación del efecto protector mediante la cuantificación de los metales pesados presentes en la piel y el otro consiste en la evaluación del efecto protector contra las partículas de carbono. Para evaluar la eficacia antioxidante se ha trabajado en el desarrollo de la cuantificación de carotenos (causantes del envejecimiento cutáneo) en la piel, antes y después del tratamiento.
El centro español dedicado a la evaluación clínica de la tolerancia y de la eficacia de productos cosméticos y parafarmacéuticos tiene como objetivo ayudar a los clientes a afrontar el reto de combatir la polución mediante el desarrollo de productos cosméticos que luchen contra los denominados “enemigos silenciosos”.
La contaminación ambiental o polución se compone de "partículas que se producen por la combustión de hidrocarburos o por el desgaste por fricción de los frenos de los coches”. Sin embargo, también están presentes en el aire otras sustancias como metales pesados, arsénico, ozono, óxidos de nitrógeno y azufre. Todos ellos son contaminantes habituales del aire que respiramos, nocivos para el organismo y por lo tanto, para la piel, ya que por su pequeño tamaño pueden penetrar fácilmente en ella.
Existen evidencias científicas que demuestran que la polución tiene relación directa con el envejecimiento cutáneo. A corto plazo los efectos más visibles son el acné, la psoriasis y la dermatitis, así como con una mayor aparición de manchas y arrugas, pérdida de tono y de luminosidad y deshidratación. Además, las partículas suspendidas en el aire se adhieren a nuestra piel generando la aparición de radicales libres que rompen la estructura lipídica.
Por otro lado, no podemos olvidar que el primer agente protector frente a la polución es la Protección Solar. Eurofins EVIC es un centro especializado en la determinación del Factor de Protección Solar en productos cosméticos, siendo coordinador del grupo de trabajo de Factores de Protección Solar a nivel de AENOR y miembro del comité experto de métodos de eficacia protectora solar a nivel de CEN (Comité Europeo de Normalización) e ISO (International Organization for Standardization).
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO