AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
12/05/2025 / Redacción / 2008 visitas

España lidera el consumo cosmético por habitante en la Unión Europea

 

España se ha posicionado como el país con mayor gasto per cápita en productos cosméticos y de perfumería dentro de la Unión Europea, con una media superior a los 220 euros anuales por persona. Así lo revela el informe “Radiografía del sector de la cosmética y la perfumería en España 2024”, presentado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).

El sector alcanzó una facturación de 11.200 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa un crecimiento del 7,7 % respecto al año anterior. Actualmente genera 50.200 empleos directos y más de 300.000 indirectos, con una notable representación femenina que supone el 60 % de la fuerza laboral.

Este crecimiento se enmarca en un contexto de expansión de la cultura del bienestar, lo que ha impulsado el peso del sector en la economía nacional: del 0,9 % al 1,3 % del PIB. Según Stanpa, un 70 % de los ciudadanos considera que los productos de cuidado personal tienen un impacto positivo en su imagen y bienestar emocional.

El informe también ofrece una visión del uso cotidiano de estos productos. De media, los hombres emplean 5,7 cosméticos al día —incluyendo artículos de higiene como pasta de dientes o jabón—, mientras que en el caso de las mujeres la cifra asciende a 8,5.

En términos de comercio exterior, España se consolida como el segundo mayor exportador de productos de belleza, perfumería, cuidado personal y aceites esenciales, con un incremento del 23 % en 2024. Este crecimiento duplica al registrado por productos emblemáticos como el aceite de oliva.

Dentro del mercado interno, el perfume ocupa el tercer lugar por volumen de ventas, con un repunte del 11,3 % que supera los 2.200 millones de euros. Las fragancias masculinas han sido protagonistas en esta tendencia. Se estima que cada año se lanzan al mercado en torno a 210 nuevas referencias.

El cuidado de la piel, especialmente entre mujeres —un 73 % afirma sentirse mejor cuando su piel está bien cuidada—, ha alcanzado un volumen de negocio de 3.500 millones de euros. Por su parte, la categoría de cuidado personal, que incluye higiene corporal y bucodental, experimentó un crecimiento del 5,8 %. La pasta de dientes, producto esencial para el 98 % de los consumidores, aumentó sus ventas un 7,3 %.

La cosmética decorativa también mostró una evolución positiva, con un alza del 9,8 % hasta los 1.100 millones de euros. El maquillaje facial creció un 18,7 %, los labiales un 16 %, mientras que los productos para ojos disminuyeron ligeramente.

En cuanto al cuidado capilar, el 83 % de las mujeres considera que incide directamente en su autoconfianza. Las ventas en este segmento aumentaron un 8,9 %, y los tratamientos específicos para el cabello mostraron una evolución del 12,1 %.

Por último, el informe destaca la apuesta del sector por la innovación, con una inversión en I+D que representa el 3,4 % de la facturación total, es decir, cerca de 330 millones de euros.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO