Las manos son una de las zonas de nuestro cuerpo que más se dañan durante el otoño y el invierno. Hay que tener en cuenta que, con el descenso de las temperaturas, la piel de esta zona tan expuesta del cuerpo tiende a perder hidratación y a mostrarse más seca que nunca. Podemos protegerlas con guantes, pero es un gesto insuficiente para evitar que se sequen e incluso que lleguen a agrietarse en los casos más extremos.
Los jabones, el agua, el alcohol de los geles hidroalcohólicos, el viento y las condiciones meteorológicas adversas las debilitan y no siempre se realizan los cuidados que necesitan. Para combatir la sequedad y nutrirlas Saluvital propone que no falte en la rutina de belleza la utilización de su crema de manos y uñas con aceite de argán, un aliado clave para lucir unas manos hidratadas y nutridas con temperaturas bajo cero.
Es el tratamiento ideal para el cuidado diario de nuestras manos secas y agrietadas. Por su contenido en aceite de argán, junto con un factor hidratante natural como es la urea, impide la pérdida de agua a través de la piel, previene la descamación y mejora su estado.
La urea es uno de los humectantes naturales más efectivos, ya que regula el volumen de humedad de nuestra piel y es un factor esencial de hidratación natural. Asimismo, puede retener la humedad en la capa más externa de nuestra piel, y también es queratolítica, lo que significa que rompe las conexiones entre las células muertas de la piel, exfoliándola naturalmente y ayudando a los ingredientes a penetrar mejor y ser más eficaces.
Por su parte, el aceite de argán hidrata y nutre gracias al alto contenido de aceites grasos, que mejoran la elasticidad de la piel y que le devuelven su luminosidad natural. De la misma forma, su gran poder antioxidante hace que se convierta en un activo antienvejecimiento perfecto para la piel.
Resultado: las manos se muestran hidratadas, suaves y protegidas, y sin sensación grasa gracias a su rápida absorción.
Además, Juan Manuel Mata, director científico de Saluvital, nos ofrece cuatro consejos para cuidarlas en esta época del año en la que sufren tanto:
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO