La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica y no contagiosa de la piel caracterizada por un prurito intenso, piel seca y brotes de enrojecimiento y descamación y una evolución recurrente, que afecta tanto a niños como a adultos. Se considera una de las dermatosis más frecuentes en el mundo, afectando hasta un 25% de niños y entre el 3% y el 7% de adultos. Además, entre el 20 y el 30% presentan síntomas de moderados a graves.
El origen de esta patología es multifactorial y suele cursar con brotes y remisiones. El impacto sobre la calidad de vida es significativo y va desde alteraciones del sueño hasta efectos psicológicos y sociales, por lo que diagnosticarla cuanto antes y poder ofrecer un abordaje integral es clave.
Precisamente, en el marco del Día Nacional de esta enfermedad, que se celebra el 27 de noviembre, los laboratorios Pierre Fabre quieren poner en valor el testimonio y experiencia de Iria, quien, a sus 15 años; padece dermatitis atópica desde los tres meses, conjuntamente con una enfermedad autoinmune, cuyo diagnóstico no llegó hasta que cumplió tres años; y ha explicado el impacto que ha tenido haber visitado el Centro Termal de Avène, de Pierre Fabre, en Toulouse (Francia). Ha asegurado que, tras el tratamiento, su piel está mucho mejor.
Iria siempre se ha mostrado optimista y ha hecho frente a su enfermedad con todas las herramientas disponibles. La Dra. Teresa Martínez, especialista en Dermatología del Hospital Clínico de la Arrixaca, en Murcia, y quien ha tratado a Iria en numerosas ocasiones; ha explicado que uno de los aspectos que más le llamaron la atención fueron los antecedentes y las infecciones que tenía de repetición.
Si bien es cierto que cada afección y paciente son diferentes, se ha tenido en cuenta la necesidad particular de Iria tiene. Para ello, un especialista de la estación termal establece un programa de tratamiento personalizado para la estancia que, en este caso, fueron 3 semanas e incluyó tratamientos básicos con agua termal: baños, duchas generales y pulverizaciones, compresas húmedas, etc.
El Centro Termal de Avène recibe a pacientes de todo el mundo con patologías cutáneas y, como ha indicado Alba Crespo, dermatóloga y medical Advisor DC&PC de Pierre Fabre, cuenta con diferentes indicaciones avaladas por numerosas publicaciones para patologías como la dermatitis atópica, la psoriasis, la ictiosis, grandes quemados y los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos. “Aparte de los beneficios físicos que se observan en los pacientes, al mejorar el picor y la sintomatología de la piel, también se consigue que la calidad del sueño y el rendimiento escolar y laboral mejore y, con ello, la calidad de vida de los pacientes”, ha agregado.
Asimismo, la directora del Centro Termal de Avène, Sophie Mary, ha explicado que, en términos generales, “se trata de un protocolo holístico de curas termales y tenemos una visión global de los pacientes”.
Para concluir, la Dra. Martínez ha incidido en que los tratamientos han mejorado mucho el estado de la piel de Iria y ha sido beneficioso para su calidad de vida.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO