AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
09/06/2025 / Redacción / 338 visitas

E.l.f. Beauty apuesta por la Gen Z y adquiere Rhode por 1.000 millones de dólares

 

E.l.f. Beauty ha cerrado la mayor operación de su historia con la adquisición de Rhode, la firma de cuidado de la piel fundada por Hailey Bieber en 2022, por un valor total de 1.000 millones de dólares. El acuerdo combina un pago inicial de 800 millones en efectivo y acciones, y contempla hasta 200 millones adicionales en función del rendimiento futuro de la marca.

Con esta compra, el grupo estadounidense da un paso estratégico en su expansión hacia nuevas audiencias y modelos de distribución. Rhode, que hasta ahora había operado exclusivamente bajo el modelo directo al consumidor y contaba con un catálogo reducido de diez productos, ha logrado unas ventas netas de 212 millones de dólares en los últimos doce meses cerrados en marzo.

El acuerdo también abre las puertas al canal retail: Rhode aterrizará en Sephora este otoño en Estados Unidos y Canadá, y llegará al Reino Unido antes de que termine el año. En palabras de Bieber, el objetivo es llegar a "más caras y más lugares", impulsando la expansión internacional de la marca.

Además de la integración en tiendas físicas, Rhode había comenzado recientemente a ampliar su catálogo hacia el maquillaje, los accesorios y colaboraciones estratégicas, como su reciente asociación con Sephora. En 2024, su valor mediático ha crecido un 367%, lo que refuerza su atractivo en el competitivo mercado de la cosmética de autor.

Como parte de la operación, Hailey Bieber continuará al frente de la dirección creativa e innovación de Rhode y se incorporará al consejo de administración de E.l.f., donde contribuirá en áreas clave como producto, marketing y estrategia. "Este proyecto es como mi hijo, y encontrarle un hogar adecuado ha sido todo un reto", ha señalado la modelo, subrayando la afinidad de valores con el grupo liderado por Tarang Amin.

Para Amin, CEO de E.l.f. Beauty, se trata de "la operación más relevante en la trayectoria de la compañía". "Que una marca alcance los 212 millones en menos de tres años y con solo diez productos es algo que cuesta creer", ha afirmado.

La compra se produce en un momento delicado para E.l.f., cuya cotización bursátil ha caído un 25% en lo que va de 2025, afectada por el impacto de los aranceles. Mientras que el 75% de su producción se encuentra en China, Rhode opera principalmente en Italia y Corea del Sur, lo que podría contribuir a diversificar la base de fabricación del grupo. En respuesta a la presión comercial, E.l.f. ha anunciado un aumento generalizado de precios de un dólar por producto.

Pese a las turbulencias, en su último trimestre fiscal E.l.f. logró un crecimiento del 4% en ventas, alcanzando los 332,6 millones de dólares y superando las expectativas del mercado. Su beneficio neto se situó en 45,2 millones, con un beneficio por acción ajustado de 78 centavos. No obstante, la empresa ha optado por no emitir previsiones anuales debido a la incertidumbre actual en el entorno comercial global.

Con esta incorporación, E.l.f. fortalece su presencia en el segmento de skincare premium y consolida su apuesta por marcas fundadas por celebridades. En 2023, ya adquirió Naturium por 333 millones de dólares y cuenta en su portfolio con la línea Keys Soulcare, desarrollada junto a Alicia Keys. El objetivo ahora, según Amin, es potenciar el crecimiento de sus marcas actuales antes de considerar nuevas adquisiciones.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO