AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
11/09/2025 / Redacción / 272 visitas

Cuando la rutina se convierte en impulso

 

El final del verano siempre tiene algo de rito. Como si septiembre abriera un cuaderno nuevo, aún en blanco, en el que todo parece posible. Es tiempo de propósitos, de revisar lo aprendido y de proyectar lo que vendrá. También la industria cosmética, que respira con los ritmos del consumo y de la innovación, se enfrenta a este “inicio de curso” con renovada energía. Nuevos lanzamientos, nuevas fórmulas, nuevas narrativas… un movimiento constante que, como las estaciones, nunca se detiene.

Este número especial de Industria Cosmética acompaña esa sensación de comienzo y repasa todos aquellos detalles que tenemos en mente cuando volvemos a la rutina, cuando “volvemos a empezar”.

En primer lugar: miramos hacia nuestras fuentes de inspiración. La cosmética selectiva, laboratorio de tendencias y espejo aspiracional para las nuevas generaciones, se erige como motor de innovación: lo que nace en sus vitrinas y probadores acaba influyendo en todo el sector, así que hay que seguirla de cerca. 

En segundo lugar: repasamos lo conocido para saber desde dónde partimos. El olfato, ese sentido invisible que despierta recuerdos y emociones, es uno de los hilos que recorren esta edición. Y así, Carner y Eurofragance reflexionan sobre cómo la perfumería es, en esencia, emoción destilada, y sobre la importancia de entender los aromas como narradores de historias personales y colectivas. 

Sin embargo, antes que la fragancia, está el envase: Rafesa, Virospack y Dilograf analizan la innovación, la renovación constante y la regulación que transforman a frascos y etiquetas en mucho más que contenedores: son el primer contacto, la primera promesa, la carta de presentación de cualquier creación cosmética. Rescatan, por tanto, la importancia de las cosas bien hechas.

Por otro lado, volvemos sobre nosotros y nuestra autopercepción. El cuidado del cabello ocupa en este número un lugar protagonista y por eso hablamos con Moncho Moreno, referente del estilismo capilar, y damos voz a Rulls, que reivindica la belleza del cabello rizado con conocimiento y autenticidad, para recordar que nuestra imagen no es superficial, sino que puede tener en nosotros un gran impacto mental y emocional.

Finalmente: recordamos que el curso lo empezamos todos, no estamos solos. Así, este número, que se distribuye en el marco de Cosméticaforum, el congreso organizado por Farmaforum cuyo lema de este año —“Productos cosméticos seguros: un espacio para compartir ciencia, normativa y experiencia en la seguridad de los cosméticos”— nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida de todo el sector: asegurar que la innovación camine siempre de la mano de la seguridad y la transparencia. En este contexto, conversamos con Carmen Esteban, directora del congreso.

Y es que, si el verano ha sido pausa, el otoño es impulso. Un comienzo que, como cada septiembre, se escribe con objetivos renovados: inspirarse e innovar con criterio, comunicar con emoción, evolucionar con seguridad y confianza. Porque la belleza, como la vida misma, se renueva cada temporada. Y lo que hoy estrenamos con ilusión, mañana será experiencia compartida.


 

Bienvenidos a este número especial de Industria Cosmética

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO