AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
24/11/2025 / Redacción

Cerrar el círculo

 

Dicen que el invierno no es el final, sino la pausa necesaria para volver a empezar. En el silencio de los meses fríos, la naturaleza se repliega, toma aliento y guarda en su interior la promesa del renacer. También la industria cosmética, al llegar el cierre del año, parece detenerse un instante para mirarse en el espejo del tiempo: repasa lo aprendido, valora lo alcanzado y proyecta lo que está por venir.

Así llega este número de Industria Cosmética, como un cuaderno de notas compartido antes de iniciar una nueva etapa, que nace precisamente de esa mirada hacia atrás que impulsa el futuro. En nuestras páginas, las cifras hablan —y lo hacen alto—, confirmando que el sector vive un momento de fortaleza, con récords de crecimiento interno y una expansión internacional que no deja de abrir fronteras. Pero también lo hacen las ideas: las que invitan a entender la digitalización no sólo como una herramienta, sino como una forma de pensar, tal y como nos enseñan desde Kantar Insights; las que nos recuerdan, como apuntan desde Albia IMAP, que nos encontramos ante “una industria sólida, atractiva y deseada por los inversores”, y que la búsqueda de sinergias es, más que nunca, el camino natural hacia el progreso.

El invierno, con su calma aparente, también nos invita a observar las transformaciones más sutiles. La belleza masculina, por ejemplo, vive una edad dorada que redefine códigos y hábitos; y en la comunicación, el lenguaje del deseo adquiere nuevas formas. Desde Aktiva, se nos anima a recuperar la emoción como brújula, a “diseñar con alma” en un mundo saturado de métricas y algoritmos. Quizá ahí, en ese equilibrio entre emoción y estrategia, resida la verdadera fuerza del sector: en saber conjugar datos y sensibilidad, razón y belleza.

En el terreno de las tendencias, la industria se adentra en 2026 impulsada por una mezcla de creatividad, tecnología y conciencia social. En la innovación, la ciencia y la sostenibilidad vuelven a encontrarse, como demuestra Iberchem con Vernova®Pure Pro, una nueva generación de tecnología olfativa que promete revolucionar el control de los malos olores sin renunciar al respeto por el entorno.

El contacto humano, la experiencia tangible, también reclaman su lugar. Así, Grupo Caher y Garrofé nos recuerdan que el lujo en beauty y perfumería está “recuperando lo físico”: la personalización, la coherencia visual, la emoción de lo que puede tocarse. Esa misma búsqueda de cercanía inspira a quienes, como las fundadoras de Laconicum, María Martínez y Anabel Vázquez, apuestan por trasladar su experiencia digital al espacio real, con una tienda ilusionante concebida para pioneros, beauty freaks y curiosos.

Y, como cierre natural, la sostenibilidad aparece no como un epílogo, sino como un principio que lo atraviesa todo. Desde el lenguaje común y científico propuesto por la asociación EcoBeauty Score hasta la cooperación trazada por la alianza TRASCE, las grandes casas —L’Oréal, Puig, Shiseido, Clarins, Coty o The Estée Lauder Companies, entre otras— avanzan juntas hacia un mismo propósito: hacer visible lo invisible, dar transparencia a las cadenas de suministro y construir un futuro más limpio y consciente.

Porque, en el fondo, cerrar el círculo no es poner punto final, sino comprender que todo continúa. Es por eso que desde Industria Cosmética, miramos inevitablemente hacia 2026, en cuyo calendario ya hemos marcado una nueva cita: Cosmetics Innovation by Cosméticaforum. Una jornada para aprender, conectar y avanzar en innovación cosmética, que tendrá lugar el 13 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, que nace con la convicción de que continuemos creciendo juntos.

Mientras tanto, el invierno invita a bajar el ritmo, a observar sin prisa y a dejar que el silencio haga su trabajo. Es una estación que nos concede la pausa necesaria para recuperar la energía, para cuidar lo esencial y recordar por qué hacemos lo que hacemos. Entre los días cortos y las luces que anuncian el cambio de ciclo, encontramos el espacio para inspirarnos de nuevo, para imaginar lo que vendrá. Y así, cuando regrese la primavera, la industria —como la vida misma— estará lista para florecer otra vez.

 

Bienvenidos al número de Invierno de Industria Cosmética

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO