Con una animada ceremonia de colocación de la primera piedra celebrada el pasado mes de junio en el Campus de Hamburgo, Beiersdorf dio inicio a la construcción de su nuevo Innovation Center. Junto a la senadora Dra. Melanie Leonhard, ministra de Economía, Trabajo e Innovación de Hamburgo, el Consejo Ejecutivo colocó la piedra simbólica de este edificio de última generación. Con una inversión de 139 millones de euros, la compañía cotizada en el DAX, que lleva más de 140 años a la vanguardia del cuidado de la piel, reafirma así su fuerte compromiso con su ciudad de origen.
“El Innovation Center es más que un edificio; es nuestro compromiso con el futuro”, declaró Vincent Warnery, CEO de Beiersdorf, al subrayar un nuevo hito en la implementación de la estrategia Win with Care. “Con esta inversión, reforzamos nuestra capacidad innovadora global y creamos un espacio inspirador donde florezcan el desarrollo, la creatividad y la colaboración. Nuestro objetivo es atraer a líderes de pensamiento y talento de todo el mundo para ayudarnos a dar forma al futuro del cuidado de la piel”.
Fuerza innovadora bajo un mismo techo
Para 2028, el centro abarcará aproximadamente 14.000 metros cuadrados, marcando un nuevo estándar en el desarrollo interdisciplinar de productos y tecnología. La integración de investigación y desarrollo, producción, marketing y ventas acelerará la llegada al mercado de nuevas ideas e innovaciones disruptivas, optimizando las sinergias a lo largo de toda la cadena de innovación. Esta inversión refuerza de manera sostenible la competitividad a largo plazo de la empresa en el mercado global del cuidado de la piel y simboliza una sólida contribución de Beiersdorf a la economía de Hamburgo.
“El Innovation Center completa el Beiersdorf Campus en Hamburgo. Será un elemento clave en las actividades de I+D de la compañía y, más allá de eso, un motor de innovación en la región metropolitana de Hamburgo. La colaboración con socios empresariales y académicos es una ventaja competitiva importante para la compañía y, al mismo tiempo, fortalece las redes locales en toda la ciudad. Beiersdorf sigue contribuyendo al sólido perfil de Hamburgo como clúster de Ciencias de la Vida”, señaló la senadora Dra. Melanie Leonhard.
Acelerando el camino de la idea al producto
El uso integral de tecnologías digitales será un pilar clave del Innovation Center. Gracias a la inteligencia artificial, los análisis de piel basados en datos y los procesos digitalizados, los ciclos de desarrollo se acortarán y los resultados serán más predecibles. Además, contará con una planta piloto situada in situ, que permitirá producir pequeñas series y muestras de prueba, facilitando un feedback más rápido, un uso más eficiente de los recursos y la aceleración de los procesos de innovación. Este enfoque hará que el recorrido desde la idea hasta el producto final sea más ágil, eficiente y sostenible.
Fomentando la colaboración interdisciplinar y las alianzas estratégicas
Con este nuevo centro, Beiersdorf está creando un espacio de futuro: un lugar para ideas visionarias, colaboración interdisciplinar y experimentación creativa. El centro reunirá ciencia y desarrollo, start-ups e industria, universidades y laboratorios. En este ecosistema, los expertos de Beiersdorf trabajarán estrechamente con socios externos para encontrar soluciones a los retos de mañana. El diseño flexible de los espacios promueve formas de trabajo ágiles y crea condiciones idóneas para la colaboración abierta, dando lugar a innovaciones que combinan responsabilidad ecológica con los más altos estándares de calidad, allanando el camino hacia un cuidado de la piel sostenible.
Actualmente, Beiersdorf ya colabora con instituciones como el German Electron Synchrotron (DESY), la Hamburg University of Technology (TUHH), la Hamburg University of Applied Sciences (HAW Hamburg) y la Helmut Schmidt University (HSU). El Innovation Center ofrecerá la oportunidad de profundizar en estas y otras alianzas de forma más dirigida y abrirá nuevas perspectivas de colaboración con instituciones educativas locales, incluidas escuelas, para fomentar el interés de los jóvenes en disciplinas STEM.
Un edificio como símbolo de construcción sostenible
Beiersdorf también marca un ejemplo en materia ecológica: el nuevo edificio, diseñado por Brechensbauer Weinhart + Partner Architects (Múnich), cumplirá con los más altos estándares de eficiencia energética. Contará con un techo verde, paneles fotovoltaicos y un sistema geotérmico, lo que reducirá significativamente las necesidades energéticas del Campus Beiersdorf. De esta forma, el Innovation Center se convertirá en un símbolo de construcción sostenible y de negocio responsable.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO