Puede ser que sea porque el paisaje ya es de color verde, porque la brisa de la mañana contrarresta el calor de la tarde o porque a cada día que pasa le ganamos horas a la noche, pero la sensación de bienestar que le invade a uno cuando la naturaleza está en su máximo esplendor, llega el buen tiempo y los días son más largos puede ser increíblemente plena.
De repente, la mente se despeja, el cuerpo se relaja y todo a nuestro alrededor reduce su velocidad. Nada es tan urgente. Nada es tan importante.
De repente, no, nada. Ni el trabajo, ni las gestiones, ni los compromisos. Nada. Las prioridades cambian y nada es tan necesario como salir a la calle, mirar hacia arriba y disfrutar del juego de luces y sombras entre los árboles y el sol que se cuela entre sus hojas, o reunirse con amigos para compartir un refresco y una buena conversación en una terraza, o expandir el abanico de colores en la cesta de la compra, hacer comidas ligeras, y ver cómo las horas estiran la llegada del atardecer para poder hacer deporte al aire libre.
Puede ser que todo suene un poco idílico, pero puede ser también que éste sea y debiera ser, en verdad, nuestro estado natural.
Y es que, reconozcámoslo: las vidas tan ocupadas, imparables y agitadas que hemos construido no nos representan. Fruto de una fiebre de globalización que lo abarca todo, un ansia de productividad que parece que nunca toca techo y una presión competitiva impuesta, la vida de hoy ha dejado atrás todo aquello que nos hace bien a nosotros y, en consecuencia, a nuestro entorno.
Hablar de autocuidado, que muchas veces puede antojarse caprichoso, superficial y hasta elitista, según el punto de vista, es hoy, sin embargo, más necesario que nunca. Comprender que si nos cuidamos a nosotros mismos, estaremos más y mejor preparados para cuidar de lo(s) que nos rodea(n) es no sólo una cuestión de lógica, sino una gran verdad.
En Industria Cosmética siempre gustamos de tener puntos de vista distintos y así, en panorámica y en detalle, hemos aprovechado este número para reflexionar acerca de las diferentes formas de bienestar.
Para muchos sinónimo de atractivo, descanso, autorrealización, o un conjunto de todo, el autocuidado se hace presente a través de los ingredientes activos con que eligen cuidar su piel, como nos enseñan INdermal, Azeco o Miin Cosmetics; también por medio de una alimentación completa y equilibrada, como muestran desde Biogründl o Unique Pink Collagen; y, por supuesto, del ejercicio, que también es esencial, y cuyos beneficios han sabido trasladar al rostro en Vytrus Biotech. Por otro lado, la Beauty Business School nos señala que gracias a la formación especializada y continua siempre hay espacio para la satisfacción y el crecimiento personal (y profesional). Y Germaine de Capuccini, la marca de cosmética de lujo profesional que cumple 60 años en el mundo de la belleza, aporta un enfoque integral y holístico de este concepto, que bien nos merecería una visita a uno de sus centros.
Sin duda desafiante e incómodo para el estilo de vida actual, el autocuidado demuestra que cuando se le hace bien a uno, se le hace bien a todos. Ejemplo de ello es Valquer Laboratorios, que, en pos de mejorar sus prácticas, ha tomado medidas sostenibles que, igual que le acercan a una huella de carbono neutra, también contribuyen a mejorar nuestro entorno. Y lo mismo sucede en Hispack, la feria del packaging, los procesos y la logística de la que nos enorgullecemos de ser media partner. En ella han apostado todo al ‘verde’ por una garantía de presente y futuro más respetuoso y en consonancia con el medioambiente.
Así que cabe preguntarse, ¿hacen falta más pruebas?
Puede ser que haya quien, a pesar de todo, todavía tenga dudas, quien crea que no es posible integrar el autocuidado en su rutina o quien no confíe en sus beneficios.
Puede ser. Pero también puede ser que probarlo, intentarlo y adoptarlo de repente suponga ese soplo de aire fresco que todos necesitamos. Esa sensación que solo traen la primavera o el verano.
No lo pensemos mucho. Cerremos los ojos. Inspiremos profundo. Ya estamos aquí.
Bienvenidos a este nuevo número de 2024 de Industria Cosmética.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO