Número 37
utilizar catalizadores ni iniciadores resulta clave, ya que permite añadir funcionalidades hidrófobas o hidrófilas a un aceite natural para influir en las propiedades fisicoquímicas de la molécula y modificar así su rendimiento. En el caso del Antaron™ Soja Glyceride , el objetivo fue crear un polímero formador de película hidrófoba. Para ello, como primer paso, se maleó el aceite de soja. En segundo lugar, se unieron al polímero dos monómeros de origen natural, octildodecanol y glicerina. Y así, el producto final creado fue un polímero con el INCI maleated soybean oil glyceryl/octyldodecanol esters . El polímero desarrollado tiene un contenido natural del 82% según el cálculo ISO 16128-2:2017 y es intrínsecamente biodegradable siguiendo la metodología OCDE 301F. El aceite de soja está certificado como orgánico, no GMO, mientras que la glicerina y el octildodecanol cuentan con certificaciones MB y RSPO. Como resultado, el nuevo ingrediente Antaron™ Soja Glyceride se clasifica como un novedoso formador de película estable, potenciador del FPS, derivado de la naturaleza, libre de GMO y apto para veganos. Es compatible tanto con ingredientes orgánicos como inorgánicos y también tiene excelentes propiedades de dispersión de minerales y ofrece resistencia a la transferencia de color. MATERIALES Y MÉTODOS • Materiales : Antaron™ Soja Glyceride se formuló en varias emulsiones de protección solar. La primera emulsión, que se muestra en la Tabla 1, contiene activos de protección solar orgánicos típicos. La segunda emulsión de prueba se muestra en la Tabla 2, contiene filtros UV minerales. Ambas formulaciones fueron Tabla 1. Emulsión de prueba 1 con filtros UV orgánicos Ingredientes (INCI) % p/p Fase A Agua 61,00 Propilenglicol 2,00 Carbomero 0,30 Fenoxietanol (y) Metilparabeno (y) Etilparabeno (y) Propilparabeno 1,00 Fase B Avobenzona 3,00 Salicilato de etilhexilo 5,00 Octocrileno 5,00 Benzofenona-3 6,00 Homosalato 10,00 Estearato de PEG-100 (y) Estearato de glicerilo 4,00 Adipato de diisopropilo 2,00 Ésteres de Gliceril/Octildodecanol de Aceite de Soja Maleado 1,00 Fase C Hidróxido de sodio al 10% (acuoso) 0,70 Total 100,00 Tabla 2. Emulsión de prueba 2 con filtro UV mineral Ingredientes (INCI) % p/p Proveedor Fase A Dimeticona (DM 1 plus) 5,00 Wacker Dimeticona (DM 2) 10,00 Wacker Cetil PEG/PPG -10/1 Dimeticona 0,50 Evonik Poligliceril-4 isoestearato (y) cetil PEG/PPG-10/1 dimeticona (y) laurato de hexilo 3,00 Evonik Triglicérido Caprílico/Cáprico (y) Hectorita de Estearalconio (y) Carbonato de Propileno 3,50 Elementis Fase B Óxido de Zinc (y) Trietoxicaprililsilano 21,96 EverZinc Salicilato de butilo 5,00 Hallstar Adipato de diisopropilo 2,00 Ashland Ésteres de Gliceril/Octildodecanol de Aceite de Soja maleado 2,00 Ashland Fase C Agua/Aqua Cs.100 Hidroxietilcelulosa 0,20 Ashland Glicerina 2,00 Local Butilenglicol 2,00 Local Fenoxietanol (y) Ácido benzoico (y) Ácido deshidroacético 1,00 Ashland 1,2-Hexanodiol 0,50 Ashland Cloruro de sodio 1,00 Local Total 100,00 57 PRIMAVERA 2025 INDUSTRIA COSMÉTICA 037 ingredientes cosméticos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw