Número 37

EXOSOMAS BIOMIMÉTICOS: UNA ALTERNATIVA AVANZADA A diferencia de los exosomas naturales, que se obtienen directamente de células madre u otras fuentes biológicas, los exosomas biomiméticos pueden fabricarse utilizando nanotecnología y biomateriales, combinando lípidos, proteínas y ARN específicos para simular la estructura y función de los exosomas naturales. ¿PARA QUÉ SE USAN? Estos exosomas tienen diversas aplicaciones, como: • Medicina regenerativa: Promueven la reparación de tejidos en enfermedades neurodegenerativas, daño en la piel y recuperación muscular. • Terapias oncológicas: Se usan como vehículos para administrar fármacos dirigidos a células cancerígenas. • Dermatología y estética: Favorecen la regeneración celular y la producción de colágeno en tratamientos antienvejecimiento. Los exosomas biomiméticos son una versión artificial optimizada de los exosomas naturales, con ventajas en estabilidad, personalización y producción a gran escala. Algunos de los últimos exosomas biomiméticos del mercado como los de INdermal, que incorporan fosfolípidos puros, β-sitosterol y proteínas de superficie, optimizando la absorción cutánea y la direccionalidad de entrega. Además, su producción está estandarizada para garantizar su estabilidad y eficacia en formulaciones cosméticas. Uno de los aspectos más innovadores de estos exosomas biomiméticos es su alta afinidad celular. Gracias a su estructura diseñada para imitar los exosomas naturales, pueden interactuar eficazmente con las células cutáneas, facilitando la comunicación intercelular y mejorando la biodisponibilidad de los activos. Esta afinidad permite que los ingredientes encapsulados sean reconocidos y asimilados de manera más eficiente, maximizando su acción en las capas profundas de la piel y optimizando los resultados en tratamientos de rejuvenecimiento y reparación cutánea. Las ventajas de los exosomas biomiméticos en cosmética incluyen: • Biocompatibilidad: Su estructura lipídica facilita la integración con las membranas celulares humanas. • Capacidad de penetración: Permiten una entrega eficiente de activos en las capas profundas de la piel. • Actividad antioxidante: Protegen la piel del estrés oxidativo y del envejecimiento prematuro. • Propiedades regenerativas: Favorecen la reparación celular y estimulan la síntesis de colágeno y elastina. APLICACIONES DE LOS EXOSOMAS EN COSMÉTICA El uso de exosomas en formulaciones cosméticas está ganando relevancia gracias a su potencial para mejorar la eficacia de tratamientos antiedad, hidratantes y reparadores. Algunas de sus principales aplicaciones incluyen: 1. Rejuvenecimiento y regeneración cutánea Los exosomas pueden estimular la regeneración de la piel al inducir la producción de fibroblastos y aumentar la síntesis de colágeno. Esta propiedad los hace especialmente efectivos en tratamientos antienvejecimiento, ayudando a reducir arrugas, 54 INDUSTRIA COSMÉTICA 037 PRIMAVERA 2025 ingredientes cosméticos

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw