Número 35
académica que facilita el aprendizaje por parte del alumnado; y por otra parte, dotan a las asignaturas de una aproximación teórico-práctica óptima encaminada a mejorar la empleabilidad del estudiantado. EMOTION es un programa único que abarca todo el espectro de actividades de I+D, desde la ideación hasta la comercialización, pasando por el marketing , los aspectos regulatorios y las más actualizadas técnicas de investigación. El programa formativo se desarrolla durante dos cursos académicos siguiendo el esquema mostrado en la Figura 1. Durante el primer año, los estudiantes reciben formación integral en diferentes aspectos relacionados con la fisiología y cuidado de la piel, así como en química farmacéutica, marketing , estadística, control de calidad y aspectos regulatorios. Este año se desarrolla íntegramente en la UPO y constituye el núcleo básico de formación de todo el alumnado del máster. Una vez finalizado el primer año, los estudiantes deben decidir entre uno de los dos itinerarios posibles, que se desarrollan durante el primer cuatrimestre del segundo año. En la UMH se lleva a cabo el itinerario preclínico mientras que la UNamur cubre el itinerario clínico. De esta manera, en la UMH se cubren aspectos que van desde las técnicas analíticas aplicadas a los productos e ingredientes cosméticos a los ensayos más novedosos y actualizados de caracterización de la actividad biológica, pasando por los ensayos de seguridad y todo lo referente al desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio. Todas estas actividades se desarrollan desde un punto de vista eminentemente práctico, en donde las sesiones de estudio de casos y clases prácticas suponen un elevado porcentaje de la carga docente de todas las asignaturas. Por otro lado, el itinerario que se desarrolla en la UNamur está profundamente centrado en la parte clínica, incluyendo formación en ensayos clínicos, su gestión, desarrollo y sus aspectos bioéticos. Este programa formativo se ve reforzado por tres talleres o workshops , organizados uno por cada universidad, en los que los estudiantes pueden adquirir distintas habilidades necesarias para tener éxito en el ámbito de la cosmética innovadora y en el desarrollo de nuevas formulaciones para el cuidado de la piel. Los talleres están dirigidos principalmente por profesionales que transmiten experiencia práctica sobre temas específicos y son la ocasión para crear una red con el sector productivo y reunir a distintas cohortes de estudiantes. El primero de ellos se imparte en la UPO y en él se introduce a los estudiantes en la industria del cuidado y la salud de la piel, las principales áreas de inversión de las empresas y las competencias interpersonales. El segundo taller se imparte en la UMH y está dirigido a adquirir competencias traslacionales. Los estudiantes reciben conferencias de profesionales relacionadas con la creación de negocios centrados en productos cosméticos y farmacéuticos, con ejemplos de casos de éxito y de fracaso. El tercer taller se celebra en la UNamur y está enfocado a adquirir habilidades de comunicación y estrategia para la búsqueda de empleo con el fin de que los estudiantes sean capaces de establecer y gestionar una estrategia personal de búsqueda de empleo y desarrollar un enfoque más estratégico para la creación de redes útiles para su futuro. El programa formativo se completa con un periodo de estancias prácticas durante el segundo cuatrimestre del segundo año. Durante el mismo, el estudiantado ha de realizar una estancia de investigación en cualquier entidad (empresarial o académica) de cualquier parte del mundo, culminando así la Figura 1. Esquema de los itinerarios formativos del máster EMOTION. 81 INVIERNO 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 035 formación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw