Número 35
El mecanismo que subyace al residuo reducido del cocoyl glutamato sódico reside en su menor densidad de carga, en comparación con los sulfatos. Una cabeza de glutamato con una carga negativa tiene una densidad de carga menor que su homólogo sulfato, produciendo así una atracción electrostática más débil hacia un sustrato. Cuando se añade un tensioactivo glutamato a un sistema con tensioactivos de sulfato, la geometría de empaquetamiento reduce de forma similar la atracción del sistema mezclado con un sustrato, lo que conduce a un rendimiento de aclarado más eficaz. Ananthapadmanabhan 3 realizó un análisis más complejo que trata también la micelización y el pH. PROTOCOLO DE ENSAYO DE AHORRO DE AGUA Las observaciones anteriores condujeron a la posibilidad de un limpiador tensioactivo a base de aminoácidos que requiriera menos agua para aclarar completamente la piel y el cabello. Este concepto se exploró utilizando un protocolo para medir cuantitativamente la eficacia del ahorro de agua. • Protocolo de limpieza de la piel: Un panel de ocho mujeres evaluó los atributos sensoriales, el rendimiento de la espuma y el consumo de agua de seis formulaciones de lavado corporal en una prueba de lavado de manos siguiendo un protocolo específico. • Protocolo de limpieza del cabello: De la misma manera, se lavaron mechas de pelo con formulaciones de champú y se evaluó el uso de agua mediante un protocolo de lavado del cabello. MATERIAS Y FORMULACIONES DE ENSAYO • Materias primas: Se recopilaron datos sobre materias primas individuales. El lavado de manos se probó con una fórmula de lavado corporal, mientras que la limpieza del cabello se probó con una fórmula de champú. Las materias primas probadas incluyen: lauryl sulfato sódico (SLES), oleoyl glutamato disódico (UOS), cocamidopropil betaína (CAPB), lauroyl glutamato sódico (ULS), cocoyl glutamato disódico (UCS/ACS) y coco glucósido (APG). Los resultados de consumo de agua tras la limpieza de la piel y el cabello se muestran en la figura 1A y 1B, respectivamente. • Formulaciones: Además, se diseñaron formulaciones para probar la sustitución parcial y total de SLES por tensioactivos de glutamato y alaninato. Se eligieron para el ensayo comparativo referencias comerciales líderes de mercado. ‒ Champú de sustitución parcial: Se evaluó la sustitución parcial de SLES por tensioactivos de glutamato y alaninato en fórmulas denominadas Champú de sustitución parcial A y B, respectivamente (9,8% SLES + 1,25% UCS/ ACS). El consumo de agua, el peinado dinámico y el volumen de espuma en agua dura se compararon con una referencia comercial. ‒ Champú de sustitución total: La sustitución total del SLES por el cocoyl glutamato sódico plantea retos de viscosidad al formulador. Como ya se ha mencionado, el tamaño de la cabeza polar de un tensioactivo de glutamato depende del pH. En relación Figura 1: Consumo de agua (mL) tras limpieza de piel (A) y cabello (B). Comparativa materias primas. LOS TENSIOACTIVOS AMINOÁCIDOS OFRECEN VENTAJAS SOBRE LOS TENSIOACTIVOS DE USO COMÚN. CONOCIDOS POR SU FABRICACIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE, NO CONTIENEN RESIDUOS TÓXICOS Y SON FÁCILMENTE BIODEGRADABLES EN COMPONENTES SEGUROS 56 INDUSTRIA COSMÉTICA 035 INVIERNO 2024 sostenibilidad y RSC
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw