Número 35
El papel de las microalgas en la cosmética del mañana El uso de microalgas en la industria cosmética ha ganado protagonismo en los últimos años debido a sus notables propiedades nutritivas, antioxidantes y regenerativas. Estos microorganismos se han consolidado como ingredientes valiosos en productos de cuidado de la piel y el cabello, pero el foco se está desplazando hacia métodos de producción más sostenibles y eficientes. Entre estas innovaciones, la producción en fotobiorreactores cerrados destaca como una solución avanzada y ecológica para la industria cosmética, ofreciendo una calidad constante y un menor impacto ambiental. P or Laia Sallan , R+D M anager & R egulatory A ffairs S pecialist en S pecial C hemicals DE CULTIVOS TRADICIONALES A FOTOBIORREACTORES CERRADOS Tradicionalmente, las microalgas se cultivan en sistemas abiertos, como estanques al aire libre que utilizan luz solar natural para estimular el crecimiento. Aunque estos métodos son simples y tienen un bajo coste inicial, también presentan desafíos significativos, como la vulnerabilidad a la contaminación y la falta de control sobre factores ambientales. En respuesta a estas limitaciones, han surgido los fotobiorreactores cerrados, que ofrecen un entorno más controlado y seguro para la producción de microalgas, marcando un avance significativo en la industria cosmética. Los fotobiorreactores cerrados son sistemas que permiten cultivar microalgas en un entorno completamente controlado, lo que aumenta la reproducibilidad de los cultivos. A diferencia de los métodos tradicionales, estos reactores permiten un ajuste preciso de parámetros como la temperatura, la iluminación, el flujo de nutrientes, el pH y la concentración de dióxido de carbono. El sistema está compuesto por tanques cerrados hechos de materiales transparentes, que dejan pasar la luz natural o artificial, permitiendo ajustar la intensidad y el espectro de acuerdo con las necesidades de cada especie que se quiera cultivar. Este nivel de control 46 INDUSTRIA COSMÉTICA 035 INVIERNO 2024 innovación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw