Número 35
de innovación en nanoestructuras. Por ejemplo, la empresa líder mundial del maquillaje destinó 600 millones de dólares para comprar patentes de nanotecnología para cosméticos. El uso de la nanotecnología en los productos de belleza es un hecho y cada vez es más frecuente. Pero ¿qué hace que las empresas estén tan interesadas en usar la nanotecnología? ¿POR QUÉ USAMOS NANOTECNOLOGÍA EN COSMÉTICOS? La nanotecnología puede ofrecer ventajas significativas para los cosméticos. De hecho, aporta soluciones a cuatro desafíos importantes relacionados con la creación de productos de belleza: • La entrega precisa. Para lograr el efecto deseado, los productos cosméticos deben alcanzar las zonas específicas de la piel donde actúan de manera más efectiva. En el cuidado tradicional de la piel, los ingredientes activos suelen presentar dificultades para lograr esto, derivando en la necesidad de utilizar grandes cantidades de compuestos activos como alternativa. Sin embargo, los nanomateriales, gracias a su reducido tamaño, tienen la capacidad de transportar los activos directamente al lugar exacto donde se necesitan, maximizando su eficacia. • La estabilidad mejorada. Al fabricar productos de belleza, es complicado mezclar componentes acuosos y oleosos, ya que tienden a estar en fases separadas, haciendo que el producto sea inestable. La nanotecnología facilita la mezcla de ingredientes solubles y no solubles en agua, y permite proteger ingredientes delicados e inestables. De esta manera, los productos cosméticos son más estables y mantienen durante más tiempo sus propiedades físicas y funcionales. • El efecto prolongado. La nanotecnología también puede abordar otro problema importante: cómo hacer que los productos de belleza duren más. Muchos consumidores desean que sus cosméticos tengan un efecto prolongado, especialmente los productos faciales como las cremas antienvejecimiento. En este sentido, las nanoestructuras desempeñan un papel fundamental al proteger los ingredientes activos de factores externos e internos, como puede ser el estrés ambiental, y en ralentizar los procesos metabólicos de la piel, ayudando de esta forma a que el ingrediente activo permanezca en la piel por más tiempo. Finalmente, la nanotecnología mejora la apariencia del producto, haciéndolo más atractivo. Por ejemplo, es posible ocultar ingredientes que cambian de color con el tiempo. También puede disimular ingredientes activos con fragancias desagradables, como el La nanocosmética puede resolver cuatro problemas principales en el desarrollo de productos de belleza. 43 INVIERNO 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 035 innovación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw