Número 34
Editor Eugenio Pérez de Lema Coordinación Gisela Bühl Director Financiero Carlos Fernández Director Comercial Marcos Muiños Docampo Tel. (+34) 672 050 625 marcos@ industriacosmetica.net Redactora jefe Bárbara Candal Villarroya Tel. (+34) 638 899 672 barbara@industriacosmetica.net Equipo de redacción Guillermo Rodríguez Pinto Tel. (+34) 600 392 754 guillermo@ industriacosmetica.net Christian Palencia Solórzano (+34) 91 630 85 91 cpsolorzano@industriacosmetica.net Publicidad Javier Suárez de Figueroa Alonso | (+34) 670 024 461 | javier@industriacosmetica.net Diseño y maquetación Daniel C. Bernardo Impresión Booklet, S.L. Edita: OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina 12. 28290 Las Rozas, Madrid Tel: 902 36 46 99 Fax: 91 630 85 95 info@grupo-omnimedia.com www.grupo-omnimedia.com INDUSTRIA COSMÉTICA no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. ISSN-2530-075X DL: M-29355-2018 INDUSTRIA COSMÉTICA es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP. Industria Cosmética es una publicación de la editorial Omnimedia. Otras publicaciones son: Energética XXI, Energética India, Farmespaña Industrial, Pharmaindustrial India, Farmabiotec y Ecoconstrucción. EDITORIAL Con la mirada al frente El paso del tiempo siempre trae consigo cambios, y la industria cosmética no es ajena a ellos. Hoy más que nunca, los avances tecnológicos y las tendencias globales, muchas de ellas nacidas y amplificadas en internet y redes sociales, influyen en la forma en que percibimos la belleza y cuidamos de ella. Desafío estratégico constante, las empresas se enfrentan, sin embargo, a otro reto a parte del de adaptarse y ese es anticiparse a lo que está por venir. En un contexto en el que el consumidor es más exigente, consciente y está mejor informado que nunca, las oportunidades para innovar y emprender se multiplican, tal y como nos demuestran desde Pure Niche Lab, Skinvity o Sookskincare. Responder a la demanda del público forma ya tanta parte de la tarea diaria y misión de las compañías como procurar estar a la vanguardia de lo que se espera de ellas. En este ámbito, la creatividad y un profundo compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, se convierten en los pilares que, sin duda, marcan el futuro de la cosmética. La biotecnología, que se alza ya como un motor clave de transformación, nos muestra algunas de sus infinitas posibilidades a través de los novedosos ingredientes de Vytrus Biotech y Cellugy, o la tecnología desarrollada por el CSIC y Bionicia para elaborar productos más minimalistas. En este sentido, los proyectos que ofrecen soluciones más eficientes y responsables para con el medioambiente han aumentado y su demanda y éxito también. Y es que los avances que se están llevando a cabo redefinen las reglas del juego a través de formulaciones que, en ocasiones, también se pueden extrapolar a otros ámbitos de acción, como el del packaging . Sin perder de vista la importancia del entorno y el impacto que nuestras decisiones tienen en él, eventos como Cosméticaforum 2024, que recientemente ha celebrado un éxito rotundo de su séptima edición en el X aniversario de Farmaforum, Cosmetorium, que tendrá lugar los próximos días 23 y 24 de octubre, o Empack, que cerrará la agenda de eventos de noviembre los días 27 y 28 en IFEMA, se presentan como los puntos de encuentro clave para compartir ideas y vislumbrar juntos lo que está por venir en el sector. Convertir notas mentales en proyectos y hacer de las colaboraciones nuestro fuerte, consolida, sin lugar a dudas, la base de la industria para seguir avanzando con paso firme hacia adelante. Y es que en un sector tan dinámico como este, en el que la única constante es el cambio, mirar al frente no es solo una opción, sino una necesidad. La capacidad de innovar, de adaptarse y de liderar este movimiento será lo que determine qué marcará la pauta en la próxima era de la cosmética. Cada pequeño paso nos acercan más a un mañana donde la belleza no solo se ve bien, sino que también hace el bien, así que ¡brindemos por el futuro! Bienvenidos al número de Otoño de Industria Cosmética. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transfor- mación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org ; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Revista inscrita en el registro Latindex 3 OTOÑO 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 034
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw