Revista Industria Cosmética - Número 33
predominante en la planta Cannabis sativa , comúnmente conocida como marihuana CANNABIDIOL (CBD) EN COSMÉTICA Y SU IMPACTO EN LA PIEL En el mercado ya existen una amplia gama de productos cosméticos que incorporan CBD en sus formulaciones: sérum, cremas, gel, aceites, champús, maquillaje, entre otros, lo cual no es de extrañar, dado que el CBD es un ingrediente respaldado por evidencia científica reconocida en tratamientos para la piel. La piel, al igual que otras partes del cuerpo, contiene receptores de cannabinoides conocidos como CB1 y CB2. Estos forman parte del sistema endocannabinoide endógeno (SEC), que juega un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis y la función de barrera de la piel, regulando actividades como la producción de sebo en las glándulas sebáceas y la respuesta inmunitaria cutánea, limitando la intensidad y propagación de procesos inflamatorios locales. Los receptores CB1 y CB2 se encuentran en diferentes niveles de la piel, incluyendo los queratinocitos en la epidermis, los sebocitos en las glándulas sebáceas, los folículos pilosebáceos y las células sensoriales en la dermis. El sistema endocannabinoide es fundamental en diversos estados y condiciones cutáneas, como la sequedad y el acné, debido a su influencia directa sobre los sebocitos. El uso del CBD en cosmética está en aumento debido a sus destacadas propiedades. Se ha demostrado que el CBD protege a los queratinocitos y melanocitos de la radiación ultravioleta (UV), ayudando a prevenir el daño solar, el envejecimiento prematuro y las arrugas. El CBD demostró un efecto protector dependiente de la dosis sobre la viabilidad de los queratinocitos y melanocitos 1 . Un estudio en un modelo animal irradiado con rayos UVA y UVB sugiere que el CBD puede ser una medida protectora contra los cambios metabólicos inducidos por UV en los queratinocitos epidérmicos 2 . Aunque es beneficioso, el CBD no ofrece una protección completa contra los rayos UV. La aplicación tópica de CBD tiene un efecto hidratante en la piel y juega un papel importante en la retención de agua, mejorando su salud en general 3 . Además, el CBD posee propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y reducen el estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir el envejecimiento cutáneo y otros signos que causan daño a esta misma 4 . CANNABIGEROL (CBG) El Cannabigerol (CBG) es un fitocannabinoide, que se encuentra en la planta Cannabis sativa , es conocido por ser el precursor de otros fitocannabinoides importantes como el THC y el CBD. Aunque la investigación sobre el CBG es menos extensa que la del CBD, se ha demostrado que el CBG también tiene potenciales beneficios terapéuticos y aplicaciones en el ámbito cosmético. El CBG, con la fórmula química C₂₁H₃₂O₂, interactúa con el sistema endocannabinoide de la piel, incluyendo los receptores CB1 y CB2 presentes en varias capas de la piel. La activación de estos receptores por el CBG puede influir en la homeostasis cutánea y la función de barrera de la piel. Se ha investigado la capacidad antimicrobiana de los fitocannabinoides, concluyendo que el CBG puede ser un prometedor agente antimicrobiano tópico para tratar diversas afecciones cutáneas, especialmente cuando se combina con el Cannabidiol (CBD). 5 El Cannabidiol (CBD) y el Cannabigerol (CBG) son fitocannabinoides que ofrecen diversos beneficios potenciales para la salud de la piel. Se postula que pueden equilibrar la producción de melanina, reducir la inflamación y el estrés oxidativo y regular la producción de sebo contribuyendo así al mantenimiento de una piel saludable. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos, los estudios iniciales sugieren un prometedor potencial para el cuidado cutáneo. MARCO LEGAL DEL CBD Y CBG EN EL ÁMBITO NACIONAL La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es la autoridad sanitaria de referencia en materia ‘EL CANNABIDIOL (CBD) Y EL CANNABIGEROL (CBG) SON FITOCANNABINOIDES QUE OFRECEN DIVERSOS BENEFICIOS POTENCIALES PARA LA SALUD DE LA PIEL’ 95 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 cannabis en cosmética
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw