Revista Industria Cosmética - Número 33
Alquimia verde : una hoja de ruta al futuro de la belleza Conocido principalmente por sus aplicaciones medicinales y recreativas, el Cannabis está, sin embargo, revolucionando la industria cosmética gracias a sus fitocannabinoides, principalmente el cannabidiol (CBD) y el cannabigerol (CBG), y por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del sebo. P or Josep Allué Creus y Romina Muñoz Canales , D irector y M áster en fitoterapia y desarrollo de producto e innovación , respectivamente , en A p D e N a C onsult El término “cannabis” se refiere a un género de plantas que incluye varias especies, siendo Cannabis sativa la más conocida por sus propiedades medicinales y recreativas. Sus principales componentes son los cannabinoides, compuestos orgánicos pertenecientes a la clase de los terpenofenoles, caracterizados por una estructura de 21 átomos de carbono. Los cannabinoides se clasifican en tres tipos: endocannabinoides (AEA o 2-AG), producidos endógenamente; fitocannabinoides, derivados de la planta como THC, CBD, CBG, CBN y CBDV; y cannabinoides sintéticos, sintetizados artificialmente. La planta del cannabis produce un centenar de cannabinoides distintos. De todos ellos, los más estudiados son el cannabidiol (CBD) fitocannabinoide no psicoactivo y el Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), que es el fitocannabinoide psicotrópico 94 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 cannabis en cosmética
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw