Revista Industria Cosmética - Número 33

Los envases monomateriales han ganado popularidad porque simplifican el proceso de reciclado, la cadena de suministro y son más fáciles de manipular durante el reciclado. El sector de las fragancias de lujo despierta cada vez más interés entre las generaciones más jóvenes. En el contexto de los materiales y materias primas para envases, ¿qué formación educativa es más beneficiosa para alguien que aspire a trabajar en este campo? Verescence, como empresa industrial, ofrece diversos puestos, como producción, desarrollo de productos, calidad y diversas funciones de apoyo, como cadena de suministro y ventas. Con el auge de la digitalización y la automatización, los estudios en campos técnicos, ingeniería, ciencia de los materiales o administración de empresas son especialmente valiosos en este dinámico sector. Además, ofrecemos formación interna a través de nuestra propia Escuela del Vidrio para apoyar aún más el desarrollo profesional. Verescence se ha posicionado como un líder en envases de lujo sostenibles para la industria. ¿Qué logros notables ha conseguido hasta ahora en este ámbito? Verescence es pionera en la integración del vidrio reciclado postconsumo (PCR) en el sector de los envases de lujo, ya que lanzó su primera composición al mercado en 2008. Creemos que el vidrio PCR es una baza importante en materia de ecodiseño, ya que reduce las emisiones de CO 2 (10% de PCR = 5% de reducción de las emisiones) durante la fabricación del vidrio y limita el uso de materias primas naturales (que se sustituyen por cullet PCR). En 2023, el 77% de nuestros frascos se fabricaron en Infinite Glass 20 (20% PCR) o Infinite Glass 40 (40% PCR). Además, Verescence desarrolló en 2023 un sistema de calificación de la reducción de peso llamado Glass Score para facilitar la evaluación de la huella medioambiental de un frasco de vidrio. La reducción del peso del vidrio es el factor más importante para reducir la huella de carbono de los envases. Por ello, queríamos ofrecer a nuestros clientes una herramienta muy sencilla y visual que les permitiera priorizar su cartera de productos basándose únicamente en el peso. Con esto en mente, y siguiendo el ejemplo del sistema Nutriscore, que ha sido tan ampliamente aclamado en la industria alimentaria, creamos el Glass Score, que califica los productos en una escala de A+ a F. Proporcionar a nuestros clientes un mapa completo de su cartera de productos utilizando esta escala Glass Score les permite identificar rápida y fácilmente las vías prioritarias de mejora y comunicarlas internamente para aumentar la concienciación, lo cual es una verdadera ventaja si tenemos en cuenta que todas las marcas de lujo para las que trabajamos hoy en día tienen objetivos muy ambiciosos de reducción del impacto de los envases. De cara al futuro, ¿qué prevé en el desarrollo de nuevos materiales y políticas antiplástico para los envases de fragancias de lujo? ¿Cree que llegaremos a una industria sostenible y sin plásticos? El vidrio ya es el material preferido para los frascos de perfume debido a sus propiedades intrínsecas: es inerte e impermeable, lo que lo convierte en el más estable de todos los materiales de envasado. Sin embargo, existe un gran potencial en la « glassification » de los tapones de perfume, impulsado por la demanda de los consumidores de envases reciclables y de alta calidad ‘SIGUIENDO EL EJEMPLO DEL SISTEMA NUTRISCORE, QUE HA SIDO TAN AMPLIAMENTE ACLAMADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, CREAMOS EL GLASS SCORE, QUE CALIFICA LOS PRODUCTOS EN UNA ESCALA DE A+ A F’ 88 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 envases para perfumes

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw