Revista Industria Cosmética - Número 33
internacionalizacion? Es crucial crear una marca con identidad propia y aportar mucho valor a nuestros clientes para ser reconocida por diferentes aspectos: a nivel visual, de fragancias y de diseño del packaging , pero principalmente de calidad y resultados. Somos una galardonada firma antienvejecimiento de vanguardia que va más allá de los estándares cosméticos modernos. Incluímos desde tratamientos rejuvenecedores para cabello y cuero cabelludo, hasta rituales personalizados para el cuidado más avanzado de la piel. He sido pionera en introducir el concepto de cuidado anti-edad global de la piel y trasladarlo al cabello y el cuero cabelludo, porque también envejecen. Además de la creación de cosmética de vanguardia, me parece fundamental aplicar protocolos de tratamiento más avanzados que aúnen rejuvenecimiento facial, corporal y capilar y que puedan ofrecerse en spas más exclusivos de todo el mundo. Para mi, este universo Miriam Quevedo se resume en unos puntos clave, pero en constante movimiento: • Diferenciación: Propusimos algo que no existía en el mercado: ¡ingredientes preciosos! • Resultados: No es un concepto de marketing , sino la realidad. Estos ingredientes ofrecen unos resultados excepcionales y están respaldados por la ciencia (tests clínicos). • Flexibilidad: Nos adaptamos, por un lado, a lo que necesita el mercado, pero, sobre todo, teniendo un producto versátil. Nuestros productos son ricos y nutritivos, pero las texturas están desarrolladas para funcionar en cualquier clima. • Valores: El respeto para nosotros es muy importante. Tanto hacia el medioambiente a través de nuestras formulaciones “ Green Technology ” y veganas, como a través de nuestros packagings cada vez más respetuosos y sostenibles. • Personalización: Todas las personas son diferentes, tienen una tipología de cabello, cuero cabelludo y piel diferente, estilo de vida… Si desarrollamos un catálogo de más de 45 productos, es para atacar a todas las teorías del envejecimiento de manera selectiva, pero también responder a todas las necesidades, tipologías, preocupaciones y objetivos. • Excelencia y experiencia de lujo: No dejamos nada al azar. Ingredientes ( performance , sinergias, calidad, cantidad, concentración), texturas, fragancias (las desarrollamos en exclusiva para cada colección en Grasse con maestros perfumistas), y, por supuesto, el servicio. Proponemos un asesoramiento totalmente gratuito y sin compromiso allá donde vayamos: en nuestra web con el Customer Shine , a través de la formación de los salones premium que nos distribuyen y, por supuesto, a través de nuestro novedoso concepto de HairSpa. ¿Cual ha sido la estrategia (de internacionalizacion) que se ha seguido? ¿Dónde se pueden encontrar sus productos? Nuestra estrategia de internacionalización es muy interesante porque abarca skincare , haircare, bodycare y premium nicho. Se trata de diferentes divisiones que no era ni es habitual ver juntas a día de hoy. ¡Hemos tenido que reeducar a todo el universo capilar! Un reto que hoy en día me produce un profundo orgullo. Entendimos que no todos los canales estaban preparados para nuestros “Productos–Tesoros”, así que decidir el canal fue clave. Creamos un market positioning ideal para que nuestros partners entendieran dónde queríamos estar y los recursos que íbamos a necesitar para conseguir nuestro posicionamiento. Nuestra distribución es selectiva. Hemos tenido que ir poco a poco educando, encontrando los canales adecuados para construir este expertise local, adaptando nuestra distribución según el país y siempre respetando las premisas de nuestro posicionamiento y expertise profesional: centros de belleza, salones y peluquerías premium , spa de hoteles de lujo, retailers premium , KOLs… El universo web se ha convertido, sin duda alguna, en la carta de presentación para muchas firmas hoy en día. ¿Que papel juega el e-commerce para Miriam Quevedo? Nuestro e-commerce es nuestro escaparate y un canal de información y venta propio. Fuera de nuestro HairSpa, no tenemos tiendas ni salones (aún). Es importante educar sobre nuestros productos. Son complejos, con mucho que contar sobre los ingredientes que llevan y cómo se tienen que combinar. Nuestro e-commerce es la primera fuente de información, así como lo podrían ser nuestras redes sociales 52 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 cosmética capilar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw