Revista Industria Cosmética - Número 33

“ Green Technology ” nacido en 2019. Esta responsabilidad adquirida nos permite garantizar productos muy eficientes, respetuosos con la salud y la naturaleza y sostenibles, minimizando nuestro impacto en las emisiones de CO 2 hasta conseguir ser neutrales. Por ejemplo, sulfatos, parabenos, aceites minerales, ftalatos, parafina o petrolatum. Últimamente todo el mundo habla de la ‘skinificacion’ del cabello, ¿como definiria este concepto? La ‘skinificación’ del cabello es una manera completamente diferente de entender el cuidado del cabello. En primer lugar, desde el nivel de cuidado que aplicamos a nuestro cabello. Si la piel y el cabello tienen el mismo grado de importancia en cuanto a reflejo de nuestra salud, de nuestra belleza y expresión de nuestra personalidad, ¿por qué cuidamos mucho más de uno que del otro? ¿Por qué hay muchos más pasos y opciones de productos para cuidar de uno que del otro? En segundo lugar, se trata de entender cómo funciona la piel, y, más importante, el cuero cabelludo. De allí parte toda una revolución de la que Miriam Quevedo ha sido protagonista. ¿Por que cree que se ha popularizado esta tendencia ahora? ¿Cree que ha venido para quedarse? Creo que han pasado dos cosas fundamentales y paralelas, que están cambiando radicalmente el cuidado capilar: la investigación y la concienciación. Por un lado, la investigación y los descubrimientos que se han hecho a consecuencia de la misma 48 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 cosmética capilar

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw