Revista Industria Cosmética - Número 33

factor de crecimiento EGF, así como una mayor redensificación y reestructuración dérmica que el EGF. In vivo : revertir el envejecimiento con Centella Reversa™ Análisis de la tez facial Las pruebas in vivo miden las propiedades biomecánicas y las arrugas (firmeza y elasticidad y evaluación clínica de la intensidad de las arrugas), y el análisis de la tez facial con VISIA ® , que muestran un efecto rejuvenecedor holístico (arrugas, textura, poros, manchas visibles, áreas rojas, porfirinas). Estos estudios demuestran que el activo rejuvenece la tez de la piel, logrando una apariencia real de hasta 4 años de rejuvenecimiento. Se probó la capacidad del producto para mejorar las características de la piel del rostro bajo tres tipos de iluminación. Medición de 6 parámetros diferentes por VISIA ® Canfield Imaging Systems: Manchas visibles, textura, áreas rojas, arrugas, porfirinas y poros [15]. Áreas de aplicación: rostro, medidas a los 28-56 días; 2 aplicaciones diarias por parte de las voluntarias (mujeres de 52-63 años) de Centella Reversa™, siguiendo las indicaciones del centro de estudios. Centella Reversa™ redujo significativamente respecto al valor basal a los 28 y 56 días todos los parámetros (Figura 7): arrugas, textura, poros, manchas visibles, zonas rojas y porfirinas. Evaluación del efecto de la hidratación emocional El principio activo aumentó significativamente la tasa media de hidratación cutánea a los 28 días de tratamiento (p < 0,001): un 13 % de media desde el inicio del estudio, lo que representa 4,3 veces más que el placebo, demostrando su efecto como gestor del bienestar emocional. Se trata de un valor muy significativo teniendo en cuenta que el estudio se realizó en pieles que no fueron seleccionadas por su nivel de sequedad sino por su nivel de estrés psicosocial. La hidratación inicial no fue seca ni muy seca y el estudio se realizó en el período invernal más frío (enero- febrero) en una zona geográfica de riguroso clima centroeuropeo (Polonia). CONCLUSIÓN Los exosomas de origen vegetal representan un avance significativo en la ciencia cosmética. Al aprovechar las capacidades innatas de comunicación de los exosomas, Vytrus Biotech ha desarrollado una gama de productos innovadores que ofrecen beneficios considerables para el cuidado de la piel y el cabello. La eficiente entrega de compuestos bioactivos a las células humanas por parte de los exosomas vegetales sienta las bases para soluciones cosméticas naturales, sostenibles y altamente efectivas. Mediante la aplicación de diversas plataformas tecnológicas, se ha logrado estimular la producción de exosomas naturales en cultivos celulares de plantas. La investigación revela que es posible modular la carga de estos exosomas dependiendo de las condiciones de cultivo, lo cual permite ajustar su composición y actividades para satisfacer necesidades cosméticas específicas. Además, se ha demostrado la viabilidad de la comunicación entre células vegetales y humanas a través de exosomas. Actuando como “comunicadores biológicos naturales”, estos exosomas pueden transferir información biológica compleja entre diferentes especies, mejorando así la eficacia de las formulaciones cosméticas. En resumen, a medida que la investigación y el desarrollo en este campo continúan progresando, las aplicaciones potenciales de los exosomas vegetales en cosméticos parecen infinitas. Esto marca el inicio de una nueva era de productos de belleza avanzados y respetuosos con el medio ambiente, estableciendo un nuevo estándar de innovación y sostenibilidad en la industria cosmética Figura 7. Resultados de los parámetros faciales de los voluntarios según VISIA®. 41 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 innovación cosmética

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw