Revista Industria Cosmética - Número 33

La actividad biológica de los exosomas derivados de plantas es un factor clave en su eficacia para el cuidado de la piel y el cabello. Comprender la producción, el aislamiento, la visualización y la caracterización de estos exosomas es crucial para aprovechar todo su potencial. El uso del microscopio electrónico de transmisión (TEM) permitió la adquisición de datos físicos como el diámetro y la estructura de los exosomas derivados de plantas. Las imágenes TEM validaron la integridad estructural y la uniformidad de los exosomas, mientras que los datos del análisis de seguimiento de nanopartículas (NTA) demostraron su alta concentración y tamaño óptimo. Producción y caracterización de exosomas naturales de plantas en cultivos celulares de curcuma longa y centella asiática Aislamiento y visualización de exosomas derivados de plantas a través de TEM y Cryo-TEM El aislamiento de exosomas de plantas a partir de cultivos celulares de Centella asiática y Curcuma longa se logró mediante una serie de etapas de ultracentrifugación. Inicialmente, las células se cultivaron en condiciones controladas para optimizar la producción de exosomas. A continuación, se recogió el medio de cultivo que contenía los exosomas secretados y se sometió a una centrifugación diferencial, seguida de una ultracentrifugación a altas velocidades para granular los exosomas en función de su densidad. Se utilizaron microscopía electrónica de transmisión (TEM) y crio-TEM para visualizar los exosomas aislados, proporcionando imágenes detalladas de sus estructuras y confirmando su tamaño y morfología. Los exosomas de Curcuma longa, obtenidos bajo las condiciones de producción de Capilia Longa™ y Turmeria Zen™, mostraron vesículas esféricas similares con diámetros promedio ligeramente mayores. Los exosomas de Curcuma longa mostraron vesículas uniformes con una alta concentración, indicativo de un aislamiento exitoso (Figuras 2 y 3). Las imágenes TEM obtenidas para los exosomas de Centella asiática , obtenidas bajo las condiciones de producción de Centella Reversa™, revelaron vesículas esféricas bien definidas con una distribución de tamaño consistente (Figura 4). Caracterización de exosomas de plantas mediante NTA Se empleó el análisis de seguimiento de nanopartículas (NTA) para determinar la distribución del tamaño y la concentración de los exosomas, rastreando el movimiento de las nanopartículas en una suspensión líquida para proporcionar mediciones cuantitativas. La caracterización de la NTA confirmó que los exosomas de Centella asiática y Curcuma longa exhiben tamaños óptimos y altas concentraciones, lo que valida su eficacia para productos avanzados para el cuidado de la piel y el cabello. El análisis de los exosomas de Curcuma longa arrojó resultados notables para ambos ingredientes activos, las formulaciones de Turmeria Zen™ y Capilia Longa™. La formulación de Turmeria Zen™ de los exosomas de Curcuma longa se cuantificó a una concentración de mil millones por mililitro. Estas partículas tenían un diámetro promedio de más de 100 nanómetros, lo que demuestra una alta concentración de exosomas de menor tamaño . Además, la formulación de Capilia Longa™ de exosomas de Curcuma longa también mostró una concentración de mil millones de exosomas por mililitro, con un diámetro promedio de más Figura 4. Exosomas de cultivo celular Centella™ Reversa. Imágenes de exosomas de C. asiática tomadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). A x10.000 aumentos (A), la morfología general de los exosomas es visible. Con un aumento de x20.000 (B), se pueden observar características estructurales más detalladas. Con un aumento de x30.000 (C), se resaltan los elementos estructurales más finos, y con un aumento de x60.000 (D), se proporciona una vista muy detallada de la superficie del exosoma y las estructuras internas. 39 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 innovación cosmética

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw